Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La verdadera historia del Pisco Sour. 5 comentarios / Cerro de Pasco, César Pérez Arauco, ferrocarril, Luis Alberto Sánchez, Morris Bar, Railway Company, Siglo XX. La historia de esta bebida emblemática del Perú comienza en el Cerro de Pasco el 28 de julio de 1904. Ese día se inauguraba el ferrocarril del Callao al Cerro de Pasco.

  2. Antonio Torres Andrade, Luis Aguilar Cajahuamán, Antonio Arellano Martorell, Lolo Marcelo, César Pérez Arauco. Llevamos sobre nuestros hombros, hacia el cementerio del barrio Chapur, algunos de los 57 cadáveres de aquellos inolvidables héroes de la Minería Pasqueña.

  3. HISTORIA DEL PUEBLO MÁRTIR DEL PERÚ 1901-1913. TOMO II, PÉREZ ARAUCO, CÉSAR, S/ 33.00. Quiénes somos; Contacto; WhastApp; Mi cuenta. 0. Toggle Menu. ... Capital del distrito del mismo nombre, del escritor Pablo Quispe Arango, ... EL FOLKLORE LITERARIO DEL CERRO DE PASCO PÉREZ ARAUCO, CÉSAR No disponible. S/ 31.00. LA MULIZA, ...

  4. Cerro de Pasco: historia del "Pueblo Mártir" de Perú, Volume 8 Cerro de Pasco: historia del "Pueblo Mártir" de Perú, César Pérez Arauco: Author: César Pérez Arauco: Publisher: Instituto Nacional de Cultura, 1996: Original from: the New York Public Library: Digitized: Jul 15, 2019 : Export Citation: BiBTeX EndNote RefMan

  5. Historiador y escritor Pasqueño. Mario César Pérez Arauco, nació en Cerro de Pasco el 21 de junio de 1937. Fueron sus padres, César Pérez Arias y Esther Arauco Valdizán. Sus estudios primarios los efectuó en la Escuela Nº 491 de su tierra natal donde obtuvo el Premio Excelencia con Medalla de Oro por haber ocupado el primer lugar en ...

  6. La Casa de Piedra. La Casa de Piedra es un sólido edificio que albergó –comienzo del siglo XX- las iniciales oficinas administrativas de la compañía norteamericana Cerro de Pasco Mining Corporation. La obra fue construida bajo la planificación y dirección del ciudadano español Agustín Arias Carracedo. Esto le permitió ganarse el ...

  7. Ante el estupor del sacerdote que pronuncia una oración, arrastrando sus pasos como si le pesaran, el condenado se retira emitiendo sonidos destemplados como de macabra alegría mientras los truenos arrecian y la noche se lo traga. Conoce más cuentos y leyendas del Cerro de Pasco en la obra de César Pérez Arauco, disponible en Amazon.