Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de oct. de 2021 · Deshazte de todo lo relacionado con la marihuana: Para poder evitar el hábito de fumar ‘porros’ es importante deshacerte de todo lo que esté relacionado con esta droga. Identifica los factores desencadenantes y crea una estrategia: Para poder dejar los ‘porros’ es importante saber qué es aquello que te incita a volver a este hábito.

  2. Tabaquismo y salud mental. Algunos profesionales sanitarios y fumadores creen que fumar ayuda a reducir el estrés y otros síntomas de salud mental, como la depresión y la ansiedad. Les preocupa que dejar de fumar pueda empeorar los síntomas de salud mental. Sin embargo, algunos estudios han mostrado que fumar podría tener un efecto ...

  3. Fumar puede causar cáncer en muchas partes del cuerpo, incluyendo la garganta, la boca, la cavidad nasal, el estómago, el páncreas, el hígado, el riñón, la vejiga, el colon, el recto y cuello uterino. También puede causar leucemia, un cáncer de la sangre. Además, el fumar puede causar muchos otros problemas de salud.

  4. 18 de feb. de 2024 · 20 frases creativas para dejar de fumar. 1. «El humo del cigarrillo no puede apagar mi determinación de dejar de fumar.». 2. «El tabaco se va, pero mi voluntad de vivir una vida saludable se queda.». 3. «En lugar de encender un cigarrillo, enciendo mi pasión por una vida libre de humo.». 4.

  5. Los ejercicios de relajación pueden ayudar a aliviar la urgencia de fumar. Tome un respiro profundo, aguántelo por un momento, luego suéltelo muy lentamente. O, levántese y estírese mientras respira profundamente varias veces. Recuerde que el afán intenso por fumar es sólo temporal.

  6. 13 de ene. de 2024 · Tipos de prevención del tabaquismo. Prevención primaria: se enfoca en evitar que las personas inicien el hábito de fumar.; Prevención secundaria: se concentra en reducir el consumo de tabaco en aquellas personas que ya fuman. Prevención terciaria: se orienta a disminuir los efectos negativos del tabaco en la salud de los fumadores, así como a promover la cesación tabáquica.

  7. De 1 a 9 meses después de dejar de fumar. Disminuyen la tos, la congestión nasal y la dificultad para respirar. Tiene mas energía. Disminuye el riesgo de contraer una infección. 1 año después de dejar de fumar. El riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca es menor. De 5 a 15 años después de dejar de fumar.