Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el caso de una DP no severa, se propone: tratamiento ambulatorio, prevenir la deshidratación con soluciones de hidratación oral, evitar la desnutrición, no indicar antibióticos ni antiparasitarios de rutina, indicar lactancia materna a libre demanda, retirar la lactosa u ofrecerla con bajo contenido (yogurt), brindar otros alimentos según esquema de ablactación y edad del niño ...

  2. Luego seleccionar el Plan para continuar el tratamiento. Si NO hay signos de deshidratación: Use Plan A. Si continúa deshidratado: Repetir Plan B, 2 horas y reevaluar. Si la deshidratación aumentó: Cambiar al plan C. Composición soluciones hidratación oral Solución CHO Na K Base Osmol SRO OMS 111 90 20 30 310

  3. Si el paciente presenta 2 o más signos/ síntomas según el algoritmo, entre los planes de hidratación, es conveniente que se aplica el plan C para tratar la deshidratación. Se considera paciente con deshidratación grave con shock hipovolémico, aquel que presente alterado 1 o más de los siguientes signos: aspecto, llenado capilar y pulso.

  4. 2 GPC Prevención, diagnóstico y tratamiento de diarrea aguda en pacientes de 2 meses a 5 años de edad, en el primer y segundo nivel de atención. Actualización 2018 3 Ferreira-Guerrero, Elizabeth, Báez-Saldaña, Renata, Trejo-Valdivia, Belem, Ferreyra-Reyes, Leticia, Delgado-Sánchez, Guadalupe, Chilián-Herrera, Olivia

  5. Un plan de tratamiento en terapia es un conjunto de estrategias diseñadas para tratar una condición determinada. Estas estrategias pueden incluir una variedad de técnicas, desde la terapia cognitiva-conductual hasta la terapia psicodinámica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de una persona. El plan de tratamiento se basa en la ...

  6. 20 de jun. de 2019 · answer: 4 diferenciaciones entre El Plan B y Plan C como tratamiento de la EDA., Las enfermedades causadas por microorganismos son botulismo,cólera,impétigo,lepra,meningitis bacteriana,neumonía bacteriana,tetános,tos

  7. Administrar este volumen en 12 horas iniciando con 5 ml/kg cada 30 minutos en las primeras 2 horas, vía oral o por SNG. Luego 5-10 ml/kg por hora durante las siguientes 4-10 horas: la cantidad dependerá de la apetencia del niño, de las pérdidas por las heces, los vómitos y si presenta signos de sobrehidratación.

  1. Búsquedas relacionadas con el plan b y plan c como tratamiento de la eda

    el plan b y plan c como tratamiento de la edad