Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La deleción del brazo corto del cromosoma 4 (4p) provoca discapacidad intelectual variable; los individuos con deleciones más grandes suelen presentar un compromiso más grave.. Las manifestaciones también pueden consistir en epilepsia, nariz ancha o picuda, defectos del cuero cabelludo en la línea media, ptosis y colobomas, paladar hendido, retraso del desarrollo óseo y, en los varones ...

  2. Como resultado del análisis se diagnosticó una inversión paracéntrica del brazo largo del cromosoma 3: 46,XX,inv (3) (q13.1 q23). Los estudios cromosómicos de los padres reflejaron resultados normales. Ante esta situación la pareja decidió llevar a término el embarazo. El diagnóstico se corroboró después del parto.

  3. El brazo corto se abrevia p (para “petite”), mientras que el brazo largo se abrevia q (porque sigue “p” alfabéticamente). Cada brazo es subdividido y denotado por un número. Mediante este sistema de nomenclatura, las ubicaciones en los cromosomas pueden describirse consistentemente en la literatura científica.

  4. 2 de ago. de 2021 · El centrómero divide al cromosoma en dos brazos. El más largo se denomina q y el más pequeño se conoce como p. Así, en función de la longitud de los brazos de los cromosomas definida por la posición del centrómero encontramos: Cromosomas metacéntricos, que tienen los dos brazos de igual tamaño.

  5. 1 de abr. de 2021 · Existen otras patologías que presentan la misma clínica que la AME pero están relacionadas con otros genes diferentes a SMN1 y SMN2, normalmente se las conoce como AME de tipo no 5q (relacionadas con otros genes no localizados en el brazo largo del cromosoma 5) o AME no clásica, mientras que la AME causada por mutaciones en SMN1 y SMN2 se denomina AME clásica y es la más frecuente.

  6. Otras anomalías del cromosoma 14. Deleciones parciales, translocaciones El cromosoma 14 puede también verse afectado por otras anomalías estructurales, como deleciones parciales intersticiales del brazo largo, translocaciones equilibradas o desequilibradas con otros cromosomas, en los cuales la forma permanece lineal y no se circulariza.

  7. INTRODUCCIÓN. El síndrome de deleción 7q es una alteración cromosómica que compromete la porción terminal del brazo largo del cromosoma 7 (1). Los casos con deleciones terminales en 7q varían en su punto de corte, encontrándose desde 7q32 → qter hasta 7q36 → qter (2). El primer caso se reportó en 1968 por de Grouchy (2) cuya ...

  1. Otras búsquedas realizadas