Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se dirigen a Odessa, bomardeando la sede del poder militar zarista, donde el pueblo les recibe como a héroes. La llegada de las tropas zaristas, hace que se produzca una matanza entre la población, con la famosa escena de la escalera. Finalmente, el acorazado toma la decisión de navegar por aguas donde se encuentra con el resto de la armada ...

  2. Los 192 escalones de la Escalera de Potemkin son ricos en historia y el símbolo de la ciudad de Odessa en Ucrania. Famosa por la película épica El acorazado Potemkin de Sergei Eisenstein, que se rodó aquí en 1925, la Escalera de Potemkin es el símbolo más emblemático de la ciudad de Odesa, la tercera ciudad más grande de Ucrania.

  3. Duración: 77 minutos. “El Acorazado Potemkin” es el titulo de la película dirigida por Sergei Eisenstein, basada en un hecho real e histórico, acerca del motín suscitado en un acorazado ruso de nombre “Potemkin”, debido a la mala calidad de vida que tenían su tripulantes, quienes decidieron rebelarse a los malos tratos sufridos ...

  4. El Acorazado Potemkin; parte IV, La Escalera de OdessaLenguaje Comunicación y Medios Audiovisuales, 6º Arte y Expresión, Liceos de Rocha y Castillos. http://...

  5. 9 de dic. de 2011 · El Acorazado Potemkin se estrenó en Moscú en 1925, siendo un éxito de taquilla, lo cual favoreció el ensalzamiento patriótico del pueblo. Aunque, inicialmente, fue distribuida por todo el ...

  6. 12 de may. de 2014 · 12/05/14 - 19:21. Secuencia de la matanza en las escaleras de Odessa, en la películoa El acorazado Potemkin. Los hechos reales no ocurrieron en la escalera de Odessa pero el dato histórico ...

  7. Rusia, 1905. A bordo del Potemkin, varios marineros, Matiushenko y Vakulinchuk, de la organización naval clandestina tratan de atraer a los marineros a la causa de tratar de apoyar a los obreros en su lucha. Los marineros son humillados por los vigilantes, y además comprueban que la carne que les dan para comer está podrida y llena de ...