Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jul. de 2021 · Adaptaciones defensivas del conejo para evitar los depredadores. El conejo tiene muchos enemigos naturales.Para intentar evitar ser capturado por alguno de ellos, este mamífero herbívoro está dotado de una serie de sistemas o mecanismos defensivos que le aseguran la supervivencia.. Algunos de los principales mecanismos defensivos del conejo son:

  2. La vida natural de los conejos. Los conejos son animales de presa por lo que, para evitar a los depredadores, se alimentan al anochecer o al amanecer. Son herbívoros, así que comen una gran variedad de plantas como la hierba. Mientras que están en la superficie, los conejos comprueban si hay depredadores sentándose en sus patas traseras o ...

  3. Los conejos también tienen un comportamiento social y suelen vivir en grupos. De esta forma, pueden protegerse mutuamente de los depredadores. Cuando un conejo detecta un peligro, emite un sonido de alarma que alerta al resto del grupo. Además, suelen cuidarse entre ellos y ayudarse en caso de necesidad. Repelentes naturales

  4. El Conejo Serrano es un animal de tamaño mediano, pesa entre 1 y 2 kilogramos y mide de 40 a 50 centímetros de longitud. Su pelaje es de color pardo grisáceo, con tonos más oscuros en la espalda y más claros en el vientre. Su cola es pequeña y blanca por debajo, lo que le da el sobrenombre de “conejo de cola de algodón”.

  5. 40. cm inch. El conejo común o conejo europeo ( Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus. Mide hasta 50 cm y su masa puede ser hasta 2.5 kg. Ha sido introducido en varios continentes y es la especie que se utiliza en la cocina y en la cunicultura.

  6. 23 de ene. de 2017 · Si divisan un depredador, hacen sonidos fuertes con las patas traseras para avisar del peligro. Alimentación del Conejo El conejo es herbívoro , es decir, que su principal fuente de alimentación se constituye de vegetación herbácea y gramínea, así como de raíces, bulbos, cortezas de las plantas leñosas y frutos que consiguen en su hábitat o en cultivos.

  7. La cabeza del conejo. La cabeza del conejo es pequeña en proporción al cuerpo y está cubierta de pelo suave. Sus ojos están ubicados en la parte lateral de la cabeza, lo que le permite tener un amplio campo de visión y detectar posibles depredadores. Los conejos tienen un par de orejas largas y móviles que les permiten escuchar sonidos a ...