Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EL ESPOSO INFERNAL Escuchemos la confesión de un compañero del infierno: «Oh divino Esposo, mi Señor, no rechacéis la confesión de la más triste de vuestras siervas. Estoy perdida. Estoy borracha. Estoy impura. ¡Qué vida! «¡Perdón, divino Señor, perdón! ¡Ah, perdón! ¡Cuántas lágrimas! ¡Y cuántas lágrimas pienso aún derramar! «Después, ¡conoceré al fin al divino ...

  2. Resumen del libro: "Una temporada en el infierno" de Arthur Rimbaud. Salvo alguna excepción, escasos son los poetas que como Arthur Rimbaud (Francia, 1854-1891) se atreven a cruzar el límite de la cordura y abrazar el lado salvaje de la creación. Así, su imagen de poeta-niño se asocia indisolublemente con el del furioso iconoclasta, el ...

  3. 3 de mar. de 2024 · Fue escrito en 1873: Se cree que el poema fue escrito entre 1873 y 1875. Es una de las principales obras del Simbolismo: UNA temporada en el infierno es una de las principales obras del Simbolismo, un movimiento literario del siglo XIX. Está dividido en dos partes: París y El Infierno. Trata sobre el lado oscuro de la existencia humana: La muerte, el sufrimiento y la angustia.

  4. A los dieciséis años, Arthur Rimbaud (1854-1891) llega a París en 1871 y se presenta en los ambientes parnasianos con un poema en el bolsillo: «El barco ebrio». Adolescente terrible, llegó para destrozarlo todo en apenas cinco años. Con un puñado de poemas y un solo libro publicado en vida, Una Temporada en el Infierno, destruyó las ...

  5. UNA TEMPORADA EN EL INFIERNO (1873) es la única obra que Rimbaud preparó para su publicación, pero, aun impresa, apenas tuvo difusión -retenida por falta de pago en un almacén- hasta 1901. Sujeta a todo tipo de controversias críticas, ILUMINACIONES, sin embargo, reúne una serie de textos de disputada datación que constituyen, no obstante, una de las mayores cimas del poema en prosa.

  6. El baile de los ahorcados. [Poema - Texto completo.] Arthur Rimbaud. En la horca negra bailan, amable manco, bailan los paladines, los descarnados danzarines del diablo; danzan que danzan sin fin. los esqueletos de Saladín. ¡Monseñor Belzebú tira de la corbata. de sus títeres negros, que al cielo gesticulan,

  7. 15 de abr. de 2023 · Arthur Rimbaud fue un poeta francés del siglo XIX que revolucionó la poesía francesa con su estilo vanguardista y su temática transgresora. Nacido en Charleville en 1854, comenzó a escribir poesía a una edad muy temprana y se convirtió en uno de los principales representantes del movimiento simbolista francés. La obra poética de Rimbaud se […]