Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arthur Miller es uno de los dramaturgos estadounidenses más importantes del siglo XX. Sus textos, muchos de ellos con fundamento autobiográfico, retratan con una mirada crítica su contexto social. Además de sus obras más importantes, “Muerte De Un Viajante” (1947) o “Las Brujas De Salem” ...

  2. 19 de oct. de 1996 · Arthur Miller adapta para el cine "Las brujas de Salem" 43 años después de escribirla ... Muerte de un viajante y All my sons, de Arthur Miller, fueron llevadas al cine por su amigo Elia Kazan.

  3. La compañía Trece Gatos presenta dentro del Centro Cultural Mariano Muñoz una nueva revisión de esta conocida historia basada en los hechos que rodearon a los juicios de brujas de Salem, (Massachusetts en 1692). Miller escribió sobre estos sucesos como una alegoría del macarthismo* que sucedió en los Estados Unidos en los años 1950.

  4. Arthur Miller Las brujas de Salem (fragmento) "DANFORTH: Hace muy poco tiempo eras tú la atacada. Ahora parece que tú atacas a otras; ... (Abigail y las demás chicas corren hacia una de las paredes, protegiéndose los ojos. A continuación, como acorraladas, lanzan un grito atroz, y Mary, contagiada, ...

  5. En esta ocasión, tenemos la pista para crucigrama: La ciudad de las brujas de Arthur Miller. Encontremos posibles respuestas a esta pista. Usando toda la información recolectada, resolveremos la definición del crucigrama “La ciudad de las brujas de Arthur Miller” y obtendremos la respuesta correcta. Tenemos 1 posible solución para esta ...

  6. Sinopsis de Las brujas de Salem & El crisol. Una obra clave que explicó el trasfondo de la «caza de brujas» macarthista. En 1692, en la pequeña localidad de Salem (Massachusetts), corre el rumor de que una joven ha hecho un obsceno maleficio. Los habitantes se acusan unos a otros y son presa de una incontenible histeria colectiva, y ...

  7. Las brujas de Salem de Arthur Miller es una cautivadora obra que explora los temas de la histeria, el poder y la justicia. Ambientada durante los juicios por brujería de Salem a fines del siglo XVII, Miller utiliza eventos históricos como telón de fondo para reflexionar sobre la era del macartismo de la década de 1950.