Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN. El síndrome urémico puede definirse como una alteración en las funciones bioquímicas y fisiológicas durante el desarrollo de insuficiencia renal en estadio terminal. Los signos y síntomas se deben en parte a la acumulación de solutos de retención urémica y toxinas urémicas.

  2. La uremia, también llamado síndrome urémico, es un conjunto de síntomas cerebrales, respiratorios, circulatorios, digestivos, etc., producido por la acumulación en la sangre de los productos tóxicos que, en estado general normal, son eliminados por el riñón y que se hallan

  3. Las urémides son rubefacciones cutáneas, que pueden llegar hasta el estado de vesícula. La anemia tiene un origen téxico, puede alcanzar valores bajísi:Tlos. Frecuentemente alcanza su punto más bajo cuando las cifras del nitrógeno de residuo. o ureicas en sangre tienden ya hacia la normaliza-ción.

  4. El síndrome urémico es la manifestación del deterioro funcional de múltiples sistemas orgánicos secundario a la disfunción renal. Su fisiopatología se debe a la acumulación de productos del metabolismo de proteínas y alteraciones que se presentan por la pérdida de la función renal.

  5. En uremia, el riñón utiliza vías de excreción de urea que pueden involucrar la regulación en la expresión de UTs. El objetivo de este trabajo es realizar una actualización sobre los meca-nismos de adaptación inducidos por la uremia. Palabras clave: Urea, transportadores de urea, insu-ficiencia renal crónica. ABSTRACT.

  6. La uricosuria de 24 horas y su relación con la uri-cemia establece la condición del paciente hipo o hipersecretor (uricosuria superior a 700-1000 mg/día) y permite decidir el tratamiento a recomendar. Durante la fase aguda, es típico encontrar aumen-to radiográfico de partes blandas, a veces osteopenia.

  7. 1 de ene. de 1998 · Key words: Uremic syndrome, chronic renal failure, uremia, biochemical alterations, clinical manifestations. El término uremia significa literalmente “orina dentro de la sangre” y fue ...