Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Problemas digestivos más frecuentes asociados a la uremia. Casi el 80% de los pacientes de diálisis presentan síntomas gastrointestinales. Hernia de hiato. Más frecuente que en la población general (diagnóstico por endoscopia). Cursa con menos lesiones de esofagitis, probablemente por el uso habitual de antiácidos.

  2. la urea presenta limitaciones en su interpretación pues depende de dos variables en forma directa: la ingesta proteica y el estado catabólico de la persona (2,3). Los pacientes en estadios iniciales de enfermedad renal crónica (ERC) presentan aumento discreto y sostenido de urea sérica como resultado del aumento

  3. Found. The document has moved here.

  4. NúMERO 6 UREMIA VERDADERA. SU TRATAMIENTO 393 REVISIONES TERAPEUTICAS UREMIA VERDADERA. SU TRATAMlENTO A. RUIZ TORRES. nooarlamento de Medicina Interna del Hospital de V('rdcn (Aller, Alemania.) )féd!co DirC'Ctor: Dr. R. WINKHAUH. CONCEPTO. Bajo esta denominación se comprende generalmen­ te la uremia de origen renal exclusivo.

  5. www.elsevier.es › es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-anemias-13061904Anemias | Farmacia Profesional - Elsevier

    Texto completo. Clínica y tratamiento. Las consultas al farmacéutico comunitario relacionadas con los resultados de hemogramas o casos de anemia ya diagnosticados son frecuentes. Este trabajo constituye una revisión básica de los distintos tipos de anemias, sus causas, síntomas, técnicas de diagnóstico y aproximaciones terapéuticas y ...

  6. Tratamiento y prevención. La anemia por deficiencia de hierro y la anemia por deficiencia de vitamina B12 (también llamada “anemia perniciosa”) generalmente se tratan con cambios en la dieta y el uso de suplementos. Otros tipos de anemia se tratan con. medicamentos, procedimientos, cirugía o cambios en el estilo de vida.

  7. The features of uremia identified in patients with end-stage kidney failure may be present to a lesser degree in people with a glomerular filtra-tion rate that is barely below 50% of the normal ...