Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ene. de 2017 · La sinestesia es una figura retórica que atribuye una sensación (olfato, gusto, tacto, vista y oído) a un concepto al cual no le corresponde. Por ejemplo: Una noticia amarga. Se utiliza para expresar metafóricamente algo, es decir, no se debe interpretar en forma literal.

  2. 8 de abr. de 2022 · La sinestesia es una condición no patológica de la percepción humana, que consiste en la capacidad de experimentar de manera involuntaria y automática un sentido adicional ante un estímulo sensorial concreto, o sea, de percibir de manera conjunta dos sentidos ante un mismo estímulo concreto.

  3. 6 de may. de 2024 · La sinestesia es la percepción de una misma sensación a través de distintos sentidos. La palabra proviene del griego y se compone de los vocablos συν- (sin-), que significa ‘junto’, y αἴσθησις (aísthesis), que traduce ‘sensación’.

  4. 5 de dic. de 2021 · La sinestesia es un recurso literario que conecta los sentidos del olfato, el gusto, la vista y el tacto con las emociones. Entre ellas están los sentimientos de alegría, rabia y melancolía. Compartir

  5. 18 de mar. de 2024 · Sinestesia. La sinestesia es una figura literaria o retórica que consiste en designar imágenes o experiencias combinando dos o más sentidos distintos. Ejemplo de sinestesia: La casa tenía un aroma brillante. La sinestesia es un tipo de metáfora, puesto que se relacionan dos percepciones sensoriales (originadas por la vista, la audición ...

  6. 19 de dic. de 2023 · Qué es la sinestesia y ejemplos. La sinestesia es una figura retórica que se basa en la mezcla de sensaciones o sentimientos con sentidos distintos a los que utilizamos para percibir dichas sensaciones; es decir, la sinestesia consiste en relacionar una imagen o sentimiento con un sentido diferente al que la percibe.

  7. ¿Qué es sinestesia? La sinestesia es una figura literaria o retórica que es utilizada en el lenguaje poético y que tiene la capacidad de poder mezclar de forma perceptiva los diferentes tipos de sensaciones fusionando la información que puede ser recopilada por medio de los sentidos.

  8. 📗 ¿Qué es Sinestesia? La sinestesia es un fenómeno en el que la percepción sensorial se superpone o se mezcla en una experiencia unificada. Esto significa que, en lugar de recibir estímulos sensoriales por separado, la persona con sinestesia experiencia una integración de los sentidos.

  9. La sinestesia es una variación no patológica de la percepción humana. Las personas sinestésicas experimentan de forma automática e involuntaria la activación de una vía sensorial o cognitiva adicional en respuesta a estímulos concretos.

  10. La sinestesia es una afección neurológica en la que la estimulación de una vía sensorial o cognitiva (por ejemplo, la audición) conduce a experiencias automáticas e involuntarias en una...