Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · “Si se trata de colecho reactivo, es decir, cuando los progenitores duermen junto al niño porque padece despertares nocturnos y es más fácil y rápido calmar y volver a dormir al pequeño ...

  2. Hace 3 días · Definición: El bruxismo infantil es un hábito natural en niños que consiste en apretar o rechinar los dientes, especialmente durante la noche, para estimular la dentición permanente. Causas : El bruxismo en niños puede ser causado por factores emocionales, problemas dentales, trastornos del sueño, factores genéticos y otras ...

  3. Hace 3 días · El ambiente en el que el niño duerme también puede influir en su ansiedad nocturna. Es importante crear un entorno tranquilo y seguro que favorezca el sueño y la relajación. Esto puede incluir aspectos como mantener la habitación a una temperatura agradable, utilizar luces tenues o una luz nocturna, y proporcionar al niño objetos reconfortantes como un peluche o una manta favorita.

  4. Hace 19 horas · Pesadillas o Terrores Nocturnos: Las pesadillas y los terrores nocturnos son trastornos del sueño que pueden causar llanto durante la noche en adultos. Las pesadillas son sueños angustiantes que pueden despertar a la persona y provocar llanto, mientras que los terrores nocturnos son episodios de despertar brusco acompañados de miedo intenso, confusión y agitación.

  5. Hace 2 días · Cuándo dejar de despertar al bebé por la noche. La recomendación general para dejar al bebé dormir todo lo que quiera, ya que confiamos en que si tiene hambre y lo necesita se despertará para alimentarse, es que haya recuperado el peso del nacimiento alrededor de los 15 días de vida y tenga al menos seis semanas.

  6. Hace 4 días · Niños de 1 a 2 años. Los niños de estas edades necesitan alrededor de 11 a 14 horas de sueño en las 24 horas que dura el día.Cuando cumplen los 18 meses dejan de necesitar las siestas diurnas y pasan a hacer una siesta de unas 3 horas por la tarde. Las siestas no deben hacerse cuando quede poco para dormir por la noche o esto podrían causar problemas en el sueño nocturno.

  7. Hace 4 días · La apnea del sueño en niños, también conocida como síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) pediátrico, es un trastorno en el que la respiración se interrumpe repetidamente durante el sueño debido a la obstrucción de las vías respiratorias superiores. Esta obstrucción puede ser parcial o completa y puede provocar episodios de ...