Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CIERRA EL EXTREMO Y HAZ EL VISOR. Para cerrar el otro extremo, dibuja un círculo con el tubo sobre la cartulina y corta dejando 1 cm más ancho. Realiza pestañas y dobla todas hacia el mismo lado. En el centro del círculo haz un agujero, que será por donde miraremos al interior del caleidoscopio. Con cuidado, introduce el lápiz y luego ...

  2. Paso a paso para fabricar un caleidoscopio para niños. Sobre la cartulina, dibuja un rectángulo de 10 x 20 centímetros. Divídelo, con líneas verticales, en cuatro partes (tres de tres centímetros y una de un centímetro). Dobla la cartulina por las líneas verticales, el resultado ha de ser un triángulo. Pega los extremos con cinta adhesiva.

  3. 1 de feb. de 2018 · Un extremo del caleidoscopio, llamado "cámara", contiene el objeto que se reflejará. Un caleidoscopio casero se puede hacer con cuentas, hilo y clips para papeles. El caleidoscopio estándar está hecho con pedazos pequeños de plástico de colores o vidrio. El extremo se cierra con vidrio o plástico.

  4. 6 de oct. de 2019 · Un cortador de vidrio. Una barra de pegamento. Cinta adhesiva. Pasos para hacer un caleidoscopio. Los espejos necesarios tienen que ser de un ancho igual al diámetro del tubo multiplicado por 0. ...

  5. Conocemos como caleidoscopio a una figura formada por espejos y dibujos que forman bellas imágenes cuando este está en movimiento girando mientras lo vemos. Es una artística manualidad, además de ser hermoso a la mirada de quien lo tiene en sus manos. No es difícil hacer un caleidoscopio en casa, los caleidoscopios caseros resultan fáciles de hacer siempre que tengas los materiales ...

  6. 14 de ene. de 2019 · El primer paso que debemos dar para hacer un caleidoscopio es dibujar su silueta. Debemos dibujar un rectángulo de 20x10 cm sobre una carpeta de plástico transparente. Posteriormente tenemos que ...

  7. Cómo hacer un caleidoscopio de cartón. Para iniciar este taller, decoraremos primero el tubo de cartón. Pinta el exterior con la Témpera Escolar Giotto de 25 ml de color amarillo y el pincel que acompaña el estuche. Una vez seco, pega tiras de cinta de carrocero aleatoriamente en diagonal, en vertical y horizontal.