Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aristóteles dejó Atenas y se estableció a Calcis, en la isla de Eubea, donde murió extrañamente al año siguiente a la edad de 61 o 62 años, en 322 a. C., por una enfermedad de los órganos digestivos. 16 17 30 Su testamento fue conservado por Diógenes Laercio. 33 .

  2. A la muerte de su discípulo, Alejandro Magno, cuando Aristóteles tenía unos 60 años, se marchó a la isla de Calcis, lugar de origen de su madre. En el año 322 a.C. murió, al parecer, por causa de una dolencia en el estómago que sufría.

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › aBiografia de Aristóteles

    Aristóteles Muerto Hermias (capturado y crucificado por el sátrapa Mentor), partió hacia Lesbos como huésped de Teofrasto ; fiel a la amistad, compuso la Oda a la virtud , en memoria de Hermias y por la que veinte años después sus enemigos intentaron procesarle por impiedad.

  4. 16 de oct. de 2023 · Muerte. Aristóteles falleció a finales del 322 a.C., en la isla Eubea, en Grecia. La causa de su deceso no ha sido esclarecida, ya que no hay registros de que sufriera ninguna enfermedad, pero tenía, aproximadamente, 62 años. Herencia. El testamento de Aristóteles fue conservado y del mismo se extrajo información valiosa sobre su vida.

  5. 14 de mar. de 2017 · Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) fue un filósofo griego que nació en Estagira y murió en la ciudad de Calcis. Discípulo de Platón y fundador del Liceo, es considerado uno de los más importantes pensadores de la humanidad.

  6. Muerte de Aristóteles. Después de morir Alejandro en 323 a.C. probablemente Atenas se volvió un lugar poco cómodo para los macedonios. Aristóteles deja Atenas y se establece en Calcis, donde muere un año después en el 322 a. C. a la edad de 61-62 años debido a una enfermedad en los órganos digestivos.

  7. 22 de may. de 2019 · Parece ser que Aristóteles pensó que podría dirigir la Academia tras la muerte de Platón, y cuando este cargo quedó en manos de Espeusipo, abandonó Atenas y se fue a las islas del archipiélago griego a realizar experimentos y estudiar por su cuenta. Aristóteles y Alejandro Magno

  1. Otras búsquedas realizadas