Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jul. de 2018 · DANZA LOS SHACSHAS DE HUARAZ - ANCASH DEPARTEMNTO DE ANCASH. PROVINCIA: HUARAZ. RESEÑA HISTÓRICA DE LOS SHACSHAS DE HUARAZ - ANCASH En el periodo incaico antes de la llegada de los españoles por investigaciones realizada la nación Huaylas fue una región beneficiada por la gran producción del maíz y la ganadería.

  2. La danza ha sido una forma de expresión artística y cultural a lo largo de la historia de la humanidad. Desde los primeros rituales tribales hasta las sofisticadas producciones teatrales contemporáneas, la danza ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios culturales y sociales. Una de las formas más conocidas de danza es el ballet ...

  3. El Huaylas Antiguo es un género de baile y música andino peruano de origen precolombino. La danza representa el vistoso galanteo del varon a la mujer, del chiuaco o zorzal. Tambien te puede interesar: Danza Huaylas Moderno Es muy conocido y difundido en todo el Valle del Mantaro, entre los departamentos de Junín y Huancavelica, en los pueblos de Pilcomayo, Cochas, Huancayo, Chilca, Azapampa ...

  4. 13 de ene. de 2009 · Huaylas es una danza típica de la ciudad de Huancayo, zona de la sierra central del Perú.

  5. La danza los tigrillos de Tingo María representa a los pobladores de la tribu los Panatahua o Carapachos que habitaban a orillas del río Monzón lugar desconocido y misterioso. El Huaylas Moderno o Huaylas de Salón es una adaptación del Huaylas cuyos pasos requieren menos esfuerzo para su realización. Danza de la sierra del Perú.

  6. El Callejón de Huaylas o Valle del Santa es un estrecho y alargado valle aluvial de la Cordillera de los Andes, formado por el recorrido del río Santa desde su origen en la laguna altoandina de Conococha hasta el Cañón del Pato. Este valle está rodeado por la Cordillera Negra al oeste y la Cordillera Blanca al este; esta última es la cadena montañosa tropical más elevada del planeta ...

  7. "Bailar en medio de la incertidumbre diaria y de la marginación, bailar a contratiempo de la carrera hacia el vacío que promueve el paradigma del consumo, ba...