Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2020 · La eutanasia es el procedimiento médico consciente, intencional y voluntario mediante el cual se le pone fin a la vida de un paciente terminal (o sea, sin expectativa alguna de mejoría), con el fin de ahorrarle mayores sufrimientos y dolores.

  2. 7 de abr. de 2017 · La eutanasia es la acción u omisión de una acción que provoca la muerte de una persona con una enfermedad incurable para evitar sufrimientos físicos y psicológicos. También se habla de eutanasia aplicada a animales.

  3. En medicina la eutanasia es la provocación intencionada de la muerte de una persona que padece una enfermedad avanzada o terminal, a petición expresa de ésta, y en un contexto médico.

  4. La eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos. El concepto está asociado a la muerte sin sufrimiento físico . Navega por el índice de temas del artículo.

  5. Definición RAE de «eutanasia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura. 2. f. Med. Muerte sin sufrimiento físico.

  6. 7 de jun. de 2019 · Del tipo de acciones que se tomen para que se produzca la muerte surge la diferencia entre eutanasia activa y eutanasia pasiva.

  7. 22 de jun. de 2022 · La eutanasia “es parte del derecho humano a tener una muerte digna y hay diferentes medios para lograrla, sin sufrimiento y de acuerdo con los valores de la persona”, así define la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a esta práctica tan debatida durante años y explica en qué consiste.

  1. Otras búsquedas realizadas