Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de abr. de 2020 · Un 16 de abril de 1930, a la corta edad de 36 años, falleció José Carlos Mariátegui. A su cortejo fúnebre asistieron miles de personas que lo acompañaron hasta el cementerio Presbítero Maestro, donde, desde 1955, permanece en un mausoleo de granito. Mariátegui mostró un gran capacidad autodidacta desde muy joven y ello le permitió codearse con los más intelectuales de la

  2. José Carlos Mariátegui. Presentación de Amauta. Primera edición: Amauta Año I, No 1. Lima, setiembre de 1926. Preparado para el Internet: Por Jaime F. Quino G., julio de 2003. Esta revista en el campo intelectual, no representa un grupo. Representa, más bien, un movimiento, un espíritu.

  3. 1 de feb. de 2020 · In 1930, the writer Waldo Frank noted in the pages of the Nation that José Carlos Mariátegui had died in Lima, Peru. “These words sufficed to plunge the intelligentsia of all of Hispano-America into sorrow,” Frank stated, “and nothing could be more eloquent of the cultural separation between the two halves of the new world than the fact that to most of us these words convey no meaning ...

  4. 26 de jul. de 2023 · SE REALIZÓ LA CEREMONIA ESPECIAL DE ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A LOS DOCENTES QUE CUMPLIERON 25 y 30 AÑOS DE SERVICIO AL ESTADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR. El reconocimiento se otorgó en razón de cumplir 25 y 30 años de servicio mostrando asi una destacada y larga…. 26 Julio, 2023.

  5. 14 de jun. de 2012 · Últimas noticias de José Carlos Mariátegui hoy lunes 24 de junio del 2024 | La República. Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio.

  6. José Carlos Mariátegui es uno de los intelectuales más importantes de la historia de América Latina. Nacido en Perú en 1894, dedicó su vida a la lucha por la justicia social y la emancipación de los pueblos oprimidos. Su pensamiento marxista y su visión de la realidad latinoamericana lo convirtieron en un referente para generaciones de ...

  7. José Carlos Mariátegui 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana II. El problema del indio. SU NUEVO PLANTEAMIENTO. Todas las tesis sobre el problema indígena, que ignoran o eluden a éste como problema económico-social, son otros tantos estériles ejercicios teoréticos -y a veces sólo verbales-, condenados a un absoluto descrédito.

  1. Otras búsquedas realizadas