Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abraham Valdelomar fue un destacado escritor y periodista peruano del siglo XX. Nació el 27 de abril de 1888 en la ciudad de Ica, Perú, y se destacó por su gran talento literario y su compromiso con la cultura peruana. A lo largo de su vida, Valdelomar dejó un legado literario de gran importancia para Perú y para la literatura ...

  2. Obras completas – Tomo II, Abraham Valdelomar. Edición, prólogo, cronología y notas de Ricardo Silva-Santisteban. Para la edición de estas Obras completas se ha recurrido, siempre que ha sido posible, a publicaciones originales y a todos los materiales manuscritos disponibles en la actualidad de Valdelomar. En este segundo tomo, los ...

  3. Abraham Valdelomar Escritor peruano Abraham Valdelomar nació el 16 de abril de 1888 en Ica. Recibió influencias de escritores modernistas sobretodo de D'Annunzio como se aprecia en: La Ciudad de los Tísicos y La Ciudad Muerta (1911). En ese mismo año escribe El Beso de Evans.Después La colección de El Caballero Carmelo (1918). Como periodista escribió Neuronas, Fuegos Fatuos, etc ...

  4. 4 de nov. de 2019 · El joven Valdelomar viajó a Lima para iniciar sus estudios secundarios en el colegio Guadalupe e ingresó luego a la Facultad de Letras en San Marcos.Bohemio literario, incursionó también en la actividad periodística. Cuando surgió el peligro de guerra con Ecuador, se enroló en el batallón universitario en 1910, pero no fue destacado a la frontera, sino que tuvo que conformarse con los ...

  5. Ingrese su contraseña.Please enter a value with valid length. Ingresar. Recuperar Contraseña

  6. Abraham Valdelomar fue un narrador, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo peruano. Es considerado uno de los principales cuentistas del Perú, junto con Julio Ramón Ribeyro. Murió a los 30 años y dejó una obra dispersa y desordenada, producto de la época que le tocó vivir a comienzos del siglo XX.

  7. 18 de abr. de 2017 · Es por eso que a continuación te presentamos 3 poemas de la pluma eterna y nostálgica del escritor más excéntrico de Perú, Abraham Valdelomar: “La danza de las horas”. Hoy, que está la mañana fresca, azul y lozana; hoy, que parece un niño juguetón la mañana, y el sol parece como que quisiera subir.

  1. Otras búsquedas realizadas