Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Universidad Católica de América (CUA) es una universidad privada, de la Iglesia Católica, fundada en 1887 bajo el pontificado de León XIII, como institución académica de postgrado.

  2. 26 de ago. de 2021 · Ránking QS ubica a la UCN entre las 90 mejores universidades de América Latina Casa de estudios superiores nortina se ubicó en el lugar 87 en la medición internacional. La Universidad Católica del Norte (UCN), se ubicó entre las 90 mejores casas de estudios superiores de América Latina, según el prestigioso ránking anual que desarrolla la consultora inglesa Quacquarelli Symonds (QS).

  3. COVID-19 y crisis de desarrollo humano en América Latina surge como una iniciativa regional colaborativa liderada por el Instituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) que busca explorar, discutir, visibilizar y alertar acerca de las consecuencias actuales y futuras de la pandemia en la región.

  4. La Universidad de Ciencias y Artes de América Latina actualmente no dicta carreras a distancia. La Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) es una universidad privada, que se encuentra ubicada en el distrito de La Molina, en la ciudad de Lima en Perú y fue fundada el 17 de febrero del 2010. Fue la séptima licenciada por SUNEDU.

  5. La Universidad Católica de América (CUA) es una universidad privada, de la Iglesia Católica, fundada en 1887 bajo el pontificado de León XIII, como institución académica de postgrado.

  6. Licenciatura en Historia. >ACREDITACIÓN. Acorde a la Ley 21.091 de Educación Superior, las carreras de Pregrado podrán acreditarse a partir del año 2025. Las únicas carreras que deben acreditarse en forma obligatoria, entre el 2018 y el 2024, son las pedagogías y algunas carreras del área de salud como medicina y odontología.

  7. Internationally recognized for excellence in scholarship and teaching, the School of Philosophy at the Catholic University of America offers both civil and ecclesiastical degrees at the bachelor’s, master’s (or licentiate), and doctoral levels. Each program of study involves extensive engagement with thinkers and texts from all periods of philosophy: ancient, medieval, modern and contemporary.