Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emisión del programa Lápiz y papel en TVE. Entra en RTVE Play para poder ver todas las emisiones de los canales de RTVE.

  2. Los servicios públicos de Radio y Televisión se encuentran regulados por la Ley No. 24 de 30 de junio de 1999, la cual establece el fundamento legal y técnico para la operación de estos servicios, en los que incluyen el uso de frecuencias en la banda de AM y FM, así como los canales de las bandas de VHF (2 al 13) y UHF (21 al 69), concesiones que se otorgan mediante los procesos de ...

  3. 2 de nov. de 2011 · En 1936, la BBC realizó la primera emisión regular del mundo desde unos estudios en el norte de Londres. La TV comenzó llegando a 20.000 hogares, pero desde entonces se ha globalizado y ha ...

  4. www.televisa.com › canal-de-las-estrellas-latinoamerica › capitulosMoJoe - Televisa

    MoJoe es un paso adelante en el desarrollo profesional de Montserrat y Yolanda quienes presentan un puente de comunicación entre los nuevos talentos y los actores consagrados. En cada programa, MoJoe presenta un conductor invitado y una dinámica basada en juegos. Además; actores, cantantes y talento de Televisa Networks, comparten con el ...

  5. Nació el 21 de febrero del año 1991 en Tumbridge Wells (Inglaterra) Biografía Mide 1’89. Joe Alwyn es un actor británico, hijo de Elizabeth, psicoterapeuta y escritor, y de Richard Alwyn, director de documentales. Tiene dos hermanos menores llamados Patrick y Thomas. Estudió Interpretación y Literatura Inglesa en la Universidad de Bristol, ampliando instrucción dramática

  6. El suceso con Paulette le costó caro al conductor, pero en 2013 Bazooka tuvo su propio programa de televisión en Ritmoson Latino el cual se llamó “El Show Show” pero duró poco al aire. Actualmente después de haber pasado por un gran número de estaciones de radio aun continúa con gran éxito en la cadena Los 40 Principales en horario estelar matutino en el programa Ya Párate.

  7. El Consejo Nacional de Televisión es el organismo que debe velar por el correcto funcionamiento de la televisión chilena a través de políticas institucionales que tiendan a orientar, estimular y regular la actividad de los actores involucrados en el fenómeno televisivo, en sintonía con los cambios tecnológicos y socio culturales, en un contexto de creciente internacionalización.