Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. This is a bleak movie. It is set on a gorgeous island that contrasts with the rather dark hearts of the characters. These are not likable characters but they are all quite attractive and flawlessly dressed. Really, the wardrobe is the biggest star here. Charlotte Rampling is exquisitely stunning.

  2. Foxtrot (película, 1976) Para artículos homónimos, consulte Foxtrot. Foxtrot es una película dramática británico-mexicana dirigida por Arturo Ripstein y estrenada en 1976. Resumen. 1 Sinopsis; 2 Ficha de datos; 3 Distribución; 4 Nota; 5 enlaces externos; Sinopsis Ficha técnica Distribución.

  3. At the beginning of WW2, Liviu, a Romanian count, and his wife Julia come to live on an uninhabited tropical island, where they hope to escape the war and th...

  4. Foxtrot (1976) Película HD. Películas · 1 h 31 min. Durante la Segunda Guerra Mundial, un matrimonio aristócrata decide buscar refugio en la isla que acaba de comprar e invitar a un equipo de amigos a pasar un fin de semana con ellos. Sin embargo, tanto el viaje de ida como el de vuelta tendrán fatales consecuencias.

  5. Reporteras en guerra es una película dirigida por Glenn Ficarra, John Requa con Tina Fey, Martin Freeman, Margot Robbie, Billy Bob Thornton .... Año: 2016. Título original: Whiskey Tango Foxtrot. Sinopsis: Adaptación de las memorias de Kim Barker, 'The Taliban Shuffle', que cuenta sus primeros años como periodista en Afganistán y Pakistán tras su llegada en 2002, sus experiencias y el ...

  6. Foxtrot es una película dirigida por Samuel Maoz con Lior Ashkenazi, Sarah Adler. ... El director Samuel Maoz ya ganó el León de Oro en 2009 con su primer filme, Lebanon.

  7. 26 de feb. de 2018 · Foxtrot, en estos sentidos mencionados, creo que tiene cosas importantes que decir.Foxtrot-queda aludido en todo el film- es un baile, un baile en el que se dibuja con los pasos un cuadrado que tiene por eje un eterno retorno, es decir, un baile en que se empieza en el mismo sitio donde se acaba.No sólo el título sino todo el último largometraje de Samuel Maoz versa sobre ello.