Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2022 · Creemos que la abolición de la pena de muerte permite un mayor respeto, protección y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que todos los países, incluida España, se han ...

  2. 28 de sept. de 2007 · En un mundo libre... (It's a Free World...) es una película estrenada en el año 2007 dirigida por Ken Loach . Está protagonizada por Kierston Wareing, Juliet Ellis, Lesław Żurek...Historia ambientada en la actual Gran Bretaña y centrada en la flexibilidad laboral, la globalización, los ...

  3. La Fundación por Un Mundo Libre de Drogas es una corporación para el beneficio público y sin fines lucrativos que proporciona a jóvenes y adultos información basada en hechos acerca de las drogas de modo que puedan tomar decisiones informadas y tener una vida libre de drogas.

  4. En un mundo libre... está en el puesto 18399 en los Rankings Diarios de Streaming de JustWatch hoy. La película subió 32779 puestos en los rankings desde ayer. En España, en este momento es más popular que Dead Silence pero menos popular que ¡Que vienen los socialistas!.

  5. 8 de mar. de 2016 · Ciudad de México, México: Trabajar para lograr un Planeta 50/50 libre de violencia en un país donde 63 de cada 100 mujeres mayores de 15 años han padecido algún incidente de violencia es un reto que invita a dar lo mejor de ti y a canalizar los esfuerzos para acelerar el cambio hacia la igualdad. Si no tomamos conciencia y actuamos, tardaremos muchos años en lograr un mundo más ...

  6. 7 de dic. de 2018 · El derecho a un mundo libre y justo implica la necesidad de promover igualdad de oportunidades y de resultados en y entre países: “La desigualdad y la discriminación son unos de los principales desafíos que enfrenta el mundo hoy, un mundo que es más rico pero también más desigual que nunca antes”, dijo Saad Alfarargi, el experto independiente de Naciones Unidas en el derecho al ...

  7. 'En un mundo libre' se sitúan en la franja más pesimista de la filmografía de Loach y Laverty, aquella que no contempla espacio para el humor o la redención.