Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 19 millones de años, el Otodus megalodon, un tiburón de aproximadamente 14 m, reinaba en los mares de la Tierra. Este escualo se asemejaba al gran tiburón blanco en apariencia, pero no era de su familia, y ocupaba el tope de la cadena alimenticia. El megalodon, cuyo nombre proviene del griego antiguo megalou, ‘grande’, y odon ...

  2. 22 de ago. de 2022 · El papel clave de las ballenas en el ecosistema oceánico. El equipo de Cooper creó el modelo 3D valiéndose de los datos de la columna vertebral fósil de un megalodón, los dientes de varios ejemplares, además del condrocráneo de un gran tiburón blanco, el análogo vivo más cercano a la especie extinta. Posteriormente determinaron la longitud, el volumen y el tamaño de la boca del ...

  3. Prepárate para la máxima descarga de adrenalina en agosto con "Megalodón 2: el gran abismo", una emocionante atracción que supera al éxito de taquilla de 201...

  4. 7 de ago. de 2023 · Basado en la novela de Steven Alten, 'Megalodón' se estrenó en agosto de 2018 y se convirtió en un éxito a finales del verano, recaudando más de 530 millones de dólares en todo el mundo ...

  5. 7 de ago. de 2023 · El megalodón (Carcharocles megalodon) fue una enorme especie de tiburón que vivió hace aproximadamente entre 19,8 y 2,6 millones de años, durante las épocas del Mioceno y Plioceno.Como uno de los depredadores marinos más grandes y poderosos que jamás hayan existido en la faz de la Tierra, se estima que esta criatura alcanzó longitudes de hasta 18 metros y pesó hasta 100 toneladas.

  6. The megalodon is a member of the lineage of lamnoid sharks (Lamniformes), which also include the great white, mako and thresher sharks, among others. This lineage can be traced back to the Cretaceous Period. For a long time, scientists believed the megalodon’s closest relative was the great white shark.

  7. 14 de ene. de 2021 · Si es el caso, es una realidad que el megalodón no podría conservar su apariencia «original», sino que pudo haber sufrido algunos cambios que le permitieran adaptarse a su entorno. Sin embargo, evidencia paleontológica que data del siglo XIX sugiere que sus dimensiones pudieron haber sido mucho mayores a las de los tiburones contemporáneos.

  1. Otras búsquedas realizadas