Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Parte del Louvre se abrió al público por primera vez como museo el 8 de noviembre de 1793. El edificio del Louvre estuvo unido al palacio de las Tullerías formando todo un conjunto hasta el año 1870, año en que el palacio de las Tullerías fue destruido. El museo del Louvre fue modernizado en la década de los 80, momento en el cual se ...

  2. Victoria alada de Samotracia. Escultura (le faltan partes del cuerpo). La Victoria de Samotracia es una escultura en mármol de 2,75 metros de altura, datada hacia el 190 ane, una de las piezas imprescindibles del Museo del Louvre. Fue hallada en 1863 en Hierón de Samotracia, en el santuario de los dioses cabiros, por Charles Champoiseau.

  3. 18 de may. de 2022 · Del 20 de junio hasta el 29 de julio de 2022, la Escuela del Louvre propone una nueva sesión de cursos de verano con 17 series temáticas semanales. Un programa original con los mejores especialistas, conservadores, universitarios e investigadores para dar a conocer a artistas, disciplinas, épocas, técnicas, prácticas, lugares, etc., de la historia del arte.

  4. L a Victoria de Samotracia data del período helenístico (Escuela rodia), y fue creada entre el 220 y 185 a.C. por un artista desconocido que probablemente colaboró en la confección del bellísimo Altar de Zeus en Pérgamo. Representa a Niké, Diosa griega de la Victoria que se muestra espléndida sobre un pedestal que simboliza la proa de un navío.

  5. Programa del curso de historia del arte y estudios museísticos Campos de estudio: Estudios del museo , Arqueología , Historia del Arte , Antropología , Historia Matrícula anual

  6. 26 de may. de 2021 · Formada en la Sorbona y la Escuela del Louvre, prestigioso vivero de conservadores de arte en territorio francés, Des Cars empezó su carrera en el Museo de Orsay en 1994, donde comenzó haciendo ...

  7. Transformar el Louvre. 1528. El rey Francisco I decidió derribar el viejo torreón de la fortaleza del Louvre. ¡El austero castillo medieval pasaba a la historia! Desde el principio de su reinado, trece años antes, el monarca quiso imponer en Francia una corriente de renovación artística procedente de Italia: el Renacimiento.