Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bailarina, coreógrafa, profesora y maestra de ballet. Tamara Karsavina. (San Petersburgo, 1885-Beaconsfield, 1978) Bailarina rusa. Por su técnica y elegancia, fue una de las figuras más destacadas de los Ballets rusos de S. Diáguilev. Con posterioridad, tras establecerse en Londres en 1917, trabajó con Marie Rambert y se dedicó a la ...

  2. Karsavina, Tamara (1885–1978)Outstanding dancer of her generation who helped introduce Russian ballet to Western audiences before World War I and, in later years, continued to exercise a major influence on the development of European ballet through her teaching and writing. Name variations: Tamara Karsavin; Tata. Pronunciation: Ta-ma-ra Kar-SA-vina.

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › pBiografia de Anna Pavlova

    Debutó en la compañía el 1 de julio de 1899 con La Virgen Vestal. Fue partidaria de las reformas introducidas por Fokine, y aspiraba a una interpretación de la música en sus bailes. Anna Pavlova. En 1905, Michel Fokine creó para ella La Muerte del Cisne, estrenada en San Petersburgo y presentada en el Metropolitan Opera House de Nueva ...

  4. Tamara Karsavina (1885-1978), the legendary prima ballerina of the Ballets Russes, was interviewed about 'L'Oiseau de Feu' ('The Firebird'), the ballet in wh...

  5. Como Tamara Karsávina o Michel Fokine, quien creó especialmente para ella La muerte del cisne, sobre la composición “El Cisne” del Carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns.

  6. (TAMARA KARSÁVINA) Carta original manuscrita, 2 pp., escrita por la legendaria primera bailarina de los Ballets Rusos, desde el Midland Hotel de Manchester, a donde viajó en 1928 para representar su mítico espectáculo El pájaro de fuego de Stravinski. Se conserva el sobre de su puño y letra, y un extenso recorte de prensa que adjunta a la carta, donde la crítica aplaude la llegada de ...

  7. 21 de ago. de 2007 · Marie Taglioni, la primera 'sílfide' de la historia. I. DE A. Martes, 21 de agosto 2007, 03:15. Marie Taglioni (Estocolmo, 1804-Marsella, 1884) fue la máxima estrella del Romanticismo en el ...