Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de feb. de 2018 · El barco de los locos. Estamos en 1933. Procedente de Veracruz (México), el barco alemán Vera entra en un puerto cubano. El muelle está abarrotado de gente con maletas y aspecto de ser trabajadores de los campos de caña o de tabaco. Son canarios que vuelven a sus islas de origen. A bordo del barco, asomada a la borda de cubierta, una ...

  2. A partir de la primera travesía las cosas se complican. Los notables ven en el barco de los locos una posibilidad de desarrollo económico y desoyen las constantes quejas del capitán. Cuando le obligan a llevar a bordo a un delincuente perseguido por la justicia, las consecuencias no se hacen esperar.

  3. 22 de sept. de 2023 · El Barco de los Locos holandés llegó a Euskadi con la invitación de la capitalidad cultural Donostia 2016 y estuvo atracado en el puerto de Pasaia entre los años 2012 y 2015. Durante esos tres años, cada sábado deleitaron a pasaitarras y visitantes con sus cabarets, conciertos, performances… y numerosos artistas locales tuvieron la oportunidad de colaborar y presenciar sus obras.

  4. El barco de los locos, ver ahora en Filmin. ¡Ups! Algo no fue como debería. Prueba a recargar la página, y si el problema persiste, contacta con soporte técnico. El barco de los locos, Ubicado en los años anteriores a la II Guerra Mundial, un barco de pasajeros zarpa desde las costas de Veracruz hasta el puerto aleman de Bremenhaven.

  5. 575. Drama En 1931, un barco de pasajeros alemán zarpa de Veracruz, México, con rumbo al puerto alemán de Bremerhaven. Los pasajeros son personas muy distintas entre sí, y durante el trayecto comienzan a mostrarse no solo sentimientos como el romance o la insatisfacción vital, sino otros tan peligrosos como el antisemitismo y la xenofobia ...

  6. 29 de may. de 2008 · El barco de los locos En el año 1933, el barco alemán "Vera" zarpa de Veracruz con destino a Bremerhaven. Un grupo de pasajeros, apoyados en la borda, ven cómo la tierra se aleja.

  7. 24 de mar. de 2005 · En 1494 Sebastian Brant publica en Basilea una obra conocida como Narrenschiff o Stultifera navis. Este libro es un largo poema compuesto por 2079 octosílabos pareados en donde se narra el viaje de 111 personajes de diferentes clases sociales a un país llamado Narragania (Narr: loco, bufón) o también traducido como Locagonia.