Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una Peste en la Cruzada. Utiliza la Jarra de termitas vacía en los Montones de termitas de las Tierras de la Peste del Este. Cuando hayas reunido 100 termitas de las Tierras de la Peste, vuelve con Nathaniel Dumah al Campamento del Orvallo en las Tierras de la Peste del Oeste. Jarra de termitas vacía (Provisto)

  2. middlesexhealth.org › learning-center › espanolPeste // Middlesex Health

    29 de jun. de 2020 · La peste es causada por una bacteria llamada Yersinia pestis. La bacteria circula en poblaciones de animales pequeños y sus pulgas. En el oeste de los Estados Unidos, entre estos animales se incluyen los siguientes: Ratas, ratones y topillos. Ardillas. Conejos. Perros de la pradera. Marmotas y ardillas listadas.

  3. 22 de mar. de 2024 · En la segunda mitad del siglo XIV y durante todo el siglo XV, Europa vivió una sucesión de oleadas de peste, con una duración y un nivel de mortalidad muy variables. El episodio más devastador fue sin duda el primero, el de la epidemia que llegó al continente europeo en 1347, originada seguramente en un foco situado en Asia y que asoló la mayor parte de la cristiandad durante seis años.

  4. 14 de feb. de 2024 · No es frecuente, pero tampoco es inusual en el oeste de Estados Unidos, donde se registran unos pocos casos al año. Explicamos más detalles sobre la afección.

  5. 22 de mar. de 2024 · La peste es una zoonosis o enfermedad de origen animal, como el ébola, el Sida, la COVID-19, la fiebre del Nilo o la rabia, y de todas ellas es la que más seres humanos ha matado. La peste bubónica se transmite a través de la picadura de pulgas que antes han picado a roedores enfermos (ratas, ardillas, conejos, marmotas…), que son los portadores de la enfermedad.

  6. 11 de ago. de 2020 · El pasado 6 de julio una región de China se declaraba en alerta preventiva tras confirmarse en la localidad de Baynnur, ubicada en el norte del país, un caso de peste bubónica.

  7. 13 de mar. de 2020 · Tres horribles pandemias de peste negra arrasaron el planeta hasta que descubrieron la causa: la peste de Justiniano, que mataba a 10 000 personas al día en torno al 561 d.C.; la peste negra, que acabó con hasta un tercio de los europeos entre 1334 y 1372 y continuó con brotes intermitentes hasta 1879; y la tercera pandemia, que arrasó gran parte de Asia entre 1794 y 1959.