Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Finalmente, la Escuela Nacional de Cine es una familia, somos #FamiliaENACC. Estamos convencidos de que formamos personas para ese set que se nutre de calidad y creatividad, pero también de diversidad, inclusión y justicia. Creemos en un cine que se hace con amigos y amigas, con cercanía y amabilidad, pero sobre todo con respeto y empatía ...

  2. Diplomados Aprende Cine con los que Hacen Cine. Cursos con Profesionales de la Industria del Cine. Conservatorio, Talleres, Diplomados. Ir al contenido. La Escuela ¿Quiénes somos? Estudiar en la ENACC; ... Licencia de funcionamiento 13082 del 17 de Diciembre de 2013 de la secretaría de educación. Escuela Nacional de Cine® ...

  3. Estudia cine con nosotros. En la Escuela Nacional de Cine somos conscientes de los retos de la sociedad y la cultura, así como de la realidad de una industria cinematográfica que cambia y crece día a día. Por eso te ofrecemos programas académicos en constante renovación, respaldados por la experiencia de más de una década de la mano de ...

  4. Arne Jacobsen (Copenhague, 11 de febrero de 1902 – 24 de marzo de 1971) fue un arquitecto y diseñador industrial danés, máximo exponente del movimiento moderno en Dinamarca. Aunque fue un maestro en la utilización de materiales y técnicas tradicionales dentro de un lenguaje moderno, Jacobsen se interesó por los edificios industriales y por las nuevas tecnologías.

  5. Ali Abbasi (en persa: علی عباسی ‎, nacido en 1981 en Teherán) [1] es un director de cine y guionista iraní, nacionalizado danés.Estudió en la Universidad Politécnica de Teherán hasta 2002, cuando se trasladó a Europa para estudiar en la Real Academia de las Ciencias de Suecia en Estocolmo.Tras graduarse en artes en 2007, [2] se inscribió en la Escuela Nacional de Cine de ...

  6. La Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) es la escuela de cine de la Universidad Nacional Autónoma de México, la más antigua de América Latina y una de las más importantes instituciones de enseñanza cinematográfica.Fue fundada en 1963 bajo el nombre de Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) por parte del Departamento de Actividades Cinematográficas de la ...

  7. Escuelas europeas de cine Esta plataforma reúne a algunas de las escuelas y universidades de formación cinematográfica más prestigiosas de Europa. Se trata de una herramienta interactiva en la que se puede compartir e intercambiar información, leer la actualidad, visionar los trabajos de los estudiantes y promover los currículos institucionales.