Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¡Inscripciones a partir del día 4 de septiembre! La Escuela de Artes Escénicas del Teatro de las Esquinas se prepara para comenzar ya su curso lectivo 2023/2024. En esta 12ª campaña, continuamos proponiendo una variada oferta de cursos y formación en las Artes Escénicas.

  2. 28 de sept. de 2020 · La Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú fue creada por Decreto Supremo del 28 de septiembre de 1918, tras décadas de controversia sobre la relevancia de formalizar la enseñanza del arte en el país y desarrollar una faceta nacional. En ese sentido, dos personajes desarrollaron un rol fundamental para que se posibilite ...

  3. El teatro ayuda y beneficia al niño en los siguientes puntos: Refuerza las tareas académicas como la lectura y la literatura. Actualiza al niño en materias como el lenguaje, el arte y la historia. Ayuda en la socialización de los niños. Mejora la concentración y la atención de los niños. Transmite e inculca valores.

  4. También exige la creación de un clima más natural de producción y consumo artístico en las escuelas, que supone un reposicionamiento del conjunto del equipo docente de la escuela (no sólo de los docentes del área), para terminar visiones acerca de que el docente de una disciplina artística " en el desarrollo de su clase genera 'ruidos' (música), 'suciedad' (artes visuales) 'desorden ...

  5. Formar profesionales de Circo y promover esta disciplina como un arte escénico a nivel nacional e internacional. ADMISIÓN 2023. El proceso de Admisión a la Escuela de Artes Circenses abre postulaciones para 2023-2025 (ciclo académico Nº10) y se reciben postulaciones desde el 06 de febrero al 01 de marzo 2023.

  6. La ENAT cuenta también con intercambios académicos con varias universidades del país, así como convenios de movilidad con instituciones de educación superior internacionales, como el Institut del Teatre en Barcelona, las universidad de Costa Rica y de Girona, Instituto de las Artes de California (CalArts) y la Escuela Nacional de Teatro en Canadá, entre otras.

  7. El pasado 30 de septiembre se dio inicio al programa con el Seminario “La Voz en Acción”, impartido por la destacada actriz y directora teatral Soledad Cruz en el Teatro Regional del Maule, institución que patrocina la iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.