Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de oct. de 2022 · Alteraciones del sueño, como insomnio o dormir demasiado; Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas pequeñas requieren un esfuerzo mayor; Falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso; Ansiedad, agitación o inquietud; Lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales

  2. 20 de abr. de 2024 · La terapia cognitivo conductual para el insomnio puede ayudarte a controlar o frenar pensamientos negativos y acciones que te mantienen despierto. Generalmente, es el primer tratamiento que se recomienda para las personas con insomnio. En ocasiones, la terapia cognitivo conductual es igual o más eficaz que las medicinas del sueño.

  3. Clásicamente el insomnio suele considerarse como secundario a la depresión, sin embargo, existe evidencia que sugiere lo contrario: el insomnio resulta un factor de riesgo (en cualquier grupo de edad), para el desarrollo de la depresión; adicionalmente, el insomnio agrava los síntomas de depresivos y modifica la respuesta al tratamiento y ...

  4. 15 de may. de 2022 · Haz deporte: Hará que llegues al final del día más cansado. Según los expertos de Normodorm, hacer deporte puede incrementar los niveles de melatonina, una hormona relacionada con el sueño. Esto repercute de manera positiva provocando una disminución de los estados de insomnio. Intenta regular la hora a la que te vas a dormir: crear una ...

  5. 3 de jun. de 2015 · Síntomas de la depresión mayor. Estos son algunos de los síntomas de la depresión mayor según el manual DSM-IV-TR: Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi todos los días (1) Pérdida de interés en las actividades que antes eran gratificantes (2) Pérdida o aumento de peso. Insomnio o hipersomnia.

  6. Insomnio. El insomnio es la sensación subjetiva de no poder dormir cuándo o tanto como se desea. Es el trastorno del sueño más frecuente, con una prevalencia que varía con la edad (mayor en adultos) y con el sexo (mayor en mujeres). El 20-30% de la población refiere dificultades para dormir y un 2-3% recibe prescripción de hipnóticos.

  7. 5 de jul. de 2017 · El insomnio familiar fatal una enfermedad hereditaria autosómica dominante por priones. Una mutación en el gen PRNP del cromosoma 20 da lugar a una sobreproducción de proteínas priónicas, que se acumulan y tienen la capacidad de convertir en priónicas a otras proteínas, terminando con la neurodegeneración del área donde se sitúen.

  1. Otras búsquedas realizadas