Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La muerte de Alejandro Magno en el año 330 a.C. provocó la fragmentación de su imperio y el surgimiento de los reinos helenísticos, que perduraron durante varios siglos hasta ser conquistados por los romanos. Alejandro Magno, uno de los líderes militares más famosos de la historia, murió en el año 330 a.C. Su muerte marcó el fin de su ...

  2. La segunda versión sobre la historia de Diógenes y Alejandro Magno, tiene una ligera diferencia. Se narra en ella que Alejandro partía rumbo al continente asiático, a ampliar sus dominios, cuando decidió detenerse en Corinto, atraído por la leyenda de un gran sabio que había convertido la pobreza en virtud. Estaba entonces Diógenes ...

  3. Alejandro Magno dejó un legado duradero en la historia. Su imperio, aunque efímero, sentó las bases para la difusión de la cultura griega en el mundo antiguo. El helenismo, resultado de la fusión de distintas culturas, influyó en el arte, la literatura y la filosofía durante siglos después de su muerte.

  4. 7 de feb. de 2024 · Hijo de Filipo II de Macedonia y de la princesa Olimpia, miembro de la familia real de Epiro, Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno, nació en agosto del año 356 a.C. Escogido por su padre como futuro heredero, fue educado como tal desde su nacimiento y su formación intelectual se encomendó a Aristóteles. El filósofo despertó en el joven una gran admiración por ...

  5. Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse.Y enseguida —334 a. C.— lanzó a su ejército contra el poderoso y vasto Imperio persa, continuando así la empresa que su padre había iniciado poco antes de morir: una guerra de venganza de los griegos —bajo ...

  6. Alejandro Magno nació en el año 356 a.C. en Macedonia, en el seno de la familia real. Desde una edad temprana, recibió una educación excepcional, siendo su tutor el famoso filósofo Aristóteles. Esta formación le brindó un conocimiento profundo de la historia, la filosofía y la política, sentando las bases para su futuro como líder.

  7. Alejandro Magno, también conocido como Alejandro III de Macedonia, fue uno de los líderes militares más importantes de la antigüedad.Nació en el año 356 a.C. en Pela, una ciudad del Reino de Macedonia.Hijo de Filipo II, rey de Macedonia, y de Olimpia de Epiro, Alejandro recibió una educación militar y filosófica de la mano de grandes maestros como Aristóteles.

  1. Otras búsquedas realizadas