Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2019 · En el 279 a.C. Bolgios se dedicó al pillaje en los campos de Macedonia y se enfrentó al ejército de Ptolomeo Cerauno, quien reinó del 281 al 279 a.C. y acababa de ocupar el trono de la región. Ptolomeo Cerauno murió en combate y a modo de sangriento trofeo, los celtas colocaron su cabeza en una lanza.

  2. 11 de may. de 2023 · Pero en el año 281 a.C., Ptolomeo Cerauno llegó al poder en Macedonia. Era un hombre impulsivo y violento que desconocía totalmente los problemas fronterizos del reino. Cuando una embajada celta acudió a su corte a reclamarle tributo, no dudó en despedirla con altanería.Fue el pretexto que los celtas necesitaban para lanzar una invasión en toda regla del reino macedonio.

  3. imperioromanodexaviervalderas.blogspot.com › 2018 › 02PTOLOMEO CERAUNO - Blogger

    Ptolomeo Cerauno (Keraunos, "el rayo") (? - 279 a. C.), rey de Macedonia desde 281 a. C. hasta 279 a. C. Fue el primogénito de Pt...

  4. Ptolomeo Cerauno: Predecesor: Demetrio I de Macedonia: Rey de Macedonia 288 - 281 a. C. con Pirro de Epiro: Sucesor: Ptolomeo Cerauno Datos: Q32133; Multimedia: Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 15:47. El texto está disponible bajo la Licencia Creative ...

  5. www.artehistoria.com › personajes › seleucoSeleuco | artehistoria.com

    Seleuco le venció y le encarceló. La alianza con Lisímaco se rompió definitivamente cuando ambos se enfrentaron en Korupedion, anexionando los territorios de su antiguo aliado. Su poder era cada vez mayor, ansiando recuperar el imperio de Alejandro por lo que fue asesinado por Ptolomeo Cerauno

  6. Ptolomeo Cerauno, hermanastro de Lisímaco, se apoderó de la ciudad por traición. Fue la segunda esposa de Ptolomeo I Sóter, y madre de Ptolomeo Cerauno y Meleagro, posteriores reyes de Macedonia. Allí Ptolomeo Cerauno, que era su medio hermano, le ofreció el trono de Macedonia si consentía en casarse con él.

  7. Cuando en 279 a. C. los gálatas de Bolgios pasearon triunfantes la cabeza de Ptolomeo Cerauno por Macedonia, su atemorizada población, encerrada tras los muros de las ciudades, sin duda imprecaría a la tornadiza Tyché –Fortuna– que dos generaciones antes había convertido a los macedonios en amos del mundo.