Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «Ya va a venir el día, ponte el alma.» César Vallejo. INICIO; LIBRERÍA; EDITORIALES

  2. Libros de Mary Wollstonecraft. Mary; Maria / Matilda. 2011. Cartas escritas durante una corta estancia en Suecia, Noruega y Dinamarca. 2003. María o los agravios de la mujer. 2002. Vindicación de los derechos de la mujer. 1790 (2005)

  3. 25 de dic. de 2011 · María, o Los agravios de la mujer (Maria: or, The Wrongs of Woman) Mary Wollstonecraft. Maria es una novela con conciencia social que destaca por la manera en que pasa de la experiencia inmediata de la autora a mostrar los complejos infortunios de mujeres de diferentes clases.

  4. Portal de la comunidad; Actualidad; Cambios recientes; Páginas nuevas; Página aleatoria; Ayuda; Donaciones; Notificar un error; Buscar. ... Contribuciones; Discusión; Contenidos mover a la barra lateral ocultar. Inicio. 1 Maria: o, Los agravios de la mujer. Cambiar a la tabla de contenidos. Wikipedia: Candidatos a artículos destacados/Maria ...

  5. Comentarios y opiniones de Vindicación de los derechos de la mujer. Una obra que podríamos calificar como las catacumbas del actual feminismo. Libro inteligente en sus exposiciones, clarividente en su visión de la mujer y cargado de razón pero que hoy resulta un tanto plomazo (me costó acabarlo). Es una monografía o ensayo sobre un tema ...

  6. María, o los agravios de la mujer, narra las iniquidades de la situación jurídica de la mujer en la que se defiende su derecho a la libertad sexual atacando a la vez el rechazo social.Como afirma Claire Tomalin, una de sus biógrafas, lo más remarcable de María fue su rotunda afirmación de que las mujeres tenían sentimientos - ver opiniones y comentarios.

  7. 26 de abr. de 2023 · Afortunadamente, otras dos mujeres (Beatriz Argüello y Juana Escabias) han sido las artífices de rescatar la figura de Ana Caro de Mallén y honrar su memoria a través de la representación de ‘Valor, agravio y mujer’, una de las llamadas comedias de capa y espada muy frecuentes en el Siglo de Oro que, visto lo visto, nada tiene que envidiarle a esas otras obras que llevan la firma de ...