Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al conversar se pone en funcionamiento toda la competencia comunicativa1 de los seres humanos. Por otra parte, la conversación se caracteriza por ser, además de un proceso lingüístico, un proceso social, a través del cual se construyen identidades, relaciones y situa-ciones. Por lo tanto, en la conversación “los hablantes no demuestran ...

  2. forohistorico.coit.es › index › multimediaLa conversación - Inicio

    Su vicepresidente, Gerald Ford, accedió a la presidencia e inmediatamente otorgó un perdón incondicional a Nixon el 8 de septiembre de 1974. 'La conversación' se estrenó el 7 de abril de 1974 en Los Angeles, California, aumentando el nerviosismo de una opinión pública que ya estaba traumatizada por el escándalo de las escuchas telefónicas.

  3. 4 de oct. de 2020 · #Conversación #TercerGrado #PrimariaLa maestra Maholy nos explica qué es la conversación y cómo se da.

  4. 19 de feb. de 2024 · Resumen. En este ensayo intento construir un esbozo filosófico-conceptual de la denominada conversación inventiva, de sus implicaciones poético-políticas, así como de sus contrastes con la conversación convencional o reproductiva, para lo cual se acude, como una vía fundamental para el análisis, a la noción de rizoma, de Gilles Deleuze y Felix Guattari, por el potencial heurístico ...

  5. Una conversación es un tipo de dis­ curso oral, la manifestación prototípica de 10 oral, dialogal, caracterizado por la inmediatez comunicativa, su dinamismo y carácter cooperativo y por la alternancia de turnos no predeterminada: -Oral, como modalidad o realización producida y recibida por el canal fónico.

  6. La Teoría de la Penetración Social de Altman y Taylor (1976) sugiere que la personalidad humana tiene tres capas: periférica (información biográfica), intermedia (actitudes/opiniones) y central (creencias centrales, valores). Correspondientemente, hay cuatro capas de conversación: clichés, hechos, opiniones y capas personales.

  7. 9 de jun. de 2019 · La conversación, tal como se ha desarrollado tradicionalmente a lo largo de la historia, tiene un denominador común: el cara a cara, el aquí y el ahora.

  1. Otras búsquedas realizadas