Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enríquez de Luna, María. Duquesa de Gandía (II). ¿Medina de Rioseco? (Valladolid), c. 1474 – Gandía (Valencia), c. 1537.Noble, monja clarisa, mecenas. Hija de Enrique Enríquez de Quiñones (quien era hijo de Fadrique, II almirante de Castilla y hermano, por tanto, de Juana, la madre de Fernando el Católico; fue almirante de Sicilia y mayordomo mayor de su sobrino, el monarca aragonés ...

  2. Secciones. El CEPER María de Luna es un centro de educación permanente que se compone de un centro base que atiende a la localidad de Baza; una sección de educación permanente ( SEP Casa del Agua) que atiende a la localidad de Caniles; una sección de educación permanente ( SEP Guardal) que atiende a los pueblos de Benamaurel y Cortes de ...

  3. 9 de ene. de 2019 · María de Luna era hija de don Lope, conde de Luna, y de Brianda de Agraout. Nace en Aragón el año 1358 en el reinado de Pedro IV el Ceremonioso. Su padre María de Luna pudo poner orden en casi todo el reino movilizando a la nobleza de Aragón, Cataluña y Valencia y evitó las revueltas que se estaban gestando en todas partes por la ausencia del rey.

  4. 9 de jul. de 2018 · Experta certificada en protección de datos personales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España y por el Institute of Audit & IT- Governance y AENOR Perú. Cuenta con estudios de posgrado sobre Protección de Datos Personales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Sede Argentina.

  5. 30 de oct. de 2023 · Justamente uno de esos efectos son las mareas pues, al estar tan cerca de la Tierra, la Luna ejerce una atracción especialmente fuerte sobre el planeta, la cual afecta también a los propios océanos y masas de agua del planeta. De esta forma, la atracción gravitatoria crea que, en cada momento, la columna de agua que esté en el lado de la ...

  6. Conoce las tablas de mareas y tablas solunares de España: hora, altura y coeficiente de la pleamar, bajamar; salida y puesta de sol, fases lunares, actividad de los peces y estado del tiempo en España.

  7. Mareas vivas. Mareas, ese fenómeno que hace que la playa a veces esté más amplia y otras veces más pequeña. Se trata de movimientos periódicos de grandes masas de agua por la atracción gravitatoria que ejercen la luna y el sol sobre la Tierra. Cuando se habla de marea, se escucha sobre mareas vivas y muertas. ¿Qué son cada una y de ...