Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este informe otorga una descripción general sobre el fenómeno de cambio climático, así como el contexto global en el que éste se interrelaciona, enfocando el análisis en las consecuencias e impactos económicos tanto para la economía global como para la peruana.

  2. el Cambio Climático ha llegado para desplegar sus efectos sobre todos nosotros: lluvias extremas, sequías, inundaciones, derrum- bes, altas temperaturas no antes registradas, entre otros efectos.

  3. El Gobierno aprobó el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Perú: un insumo para la actualización de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático, mediante la Resolución Ministerial n.° 096-2021-MINAM, publicada en el diario El Peruano.

  4. El cambio climático en Perú comprende las causas, efectos y estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático antropogénico disponibles para Perú. Es un país altamente vulnerable a pesar de no tener una huella ecológica significativa a nivel mundial, pero sí una alta sensibilidad a los cambios del clima. [ 1 ]

  5. El Perú es responsable de apenas el 0.4% de gases de efecto invernadero. Sin embargo, es el tercer país más vulnerable a los riesgos climáticos. En los últimos 30 años, hemos perdido el 22% de la superficie de nuestros glaciares, que son el71 %de los glaciares tropicales del mundo.

  6. 28 de feb. de 2022 · A medida que empeoren los impactos del cambio climático, y lo harán, será esencial ampliar las inversiones para sobrevivir. Se deben impulsar la adaptación y la mitigación con la misma fuerza...

  7. El cambio climático en cifras. Las pérdidas. El 71% de los glaciares tropicales del mundo están en el Perú. Esta riqueza glaciar es de suma importancia para el consumo humano, la agricultura, la generación eléctrica y minería. Lamentablemente, en los últimos 35 años, hemos perdido el 22% de todos ellos.

  8. En la Cumbre Anual de Cambio Climático (COP27), hoy fue un día dedicado a la ciencia. En ese marco, el Perú realizó el evento “De los Andes a los Alpes: monitoreo de ecosistemas de montaña como aporte a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional”, junto con el Ministerio... #gobpe

  9. 6 de jul. de 2023 · Las sequias, inundaciones y deslizamientos de tierras asociados con lluvias torrenciales, la contaminación de las aguas y la falta de acceso a agua y saneamiento seguros le cuestan al Perú entre 8.400 millones y 13.400 millones de dólares al año.

  10. 1 de nov. de 2021 · Nuestro nuevo Marco de Cooperación 2022-2026, firmado recientemente con el gobierno peruano y construido con insumos de diferentes actores, tiene como una de sus 4 prioridades estratégicas la...

  1. Otras búsquedas realizadas