Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El pescador submarinista Iker Agirrezabala ha vivido una situación que le ha dejado alucinando con una tortuga en peligro de extinción que alguien ha llevado a una comisaría de Bilbao y no ha ...

  2. app.infoex.info › pages › introINFOEX

    Hace 5 días · Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales. Riesgo de Incendios. Ver Imagen Ampliada. Ver Imagen Ampliada. Municipios con Riesgo. Prohibida la Quema · 31/05/2024 - HOY. Alto Abertura. Alto Acedera. Muy Alto Acehúche. Muy Alto Aceituna. Alto Aceuchal. Muy Alto Ahigal. Alto Ahillones. Alto Alagón del Río.

  3. 9 de may. de 2024 · La principal causa de la sexta extinción es la actividad humana, principalmente debido a la destrucción del hábitat, la contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación. La deforestación, la expansión urbana y la agricultura intensiva están destruyendo los hábitats naturales de las especies a un ritmo alarmante.

  4. 14 de may. de 2024 · El elefante africano es una especie que lleva años luchando contra la extinción. Por este motivo, un incremento en el número de estos ejemplares amenazados debería de ser acogido en términos positivos y optimistas. El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, ubicado en Cantabria, ha logrado que la población de elefantes africanos del recinto se reproduzca en cifras récord, convirtiéndose ...

  5. 14 de may. de 2024 · Un reciente estudio de la Universidad de Bristol, publicado en Nature Geoscience, advierte sobre una extinción masiva en 250 millones de años, causada por fenómenos climáticos y tectónicos extremos ligados a la formación del supercontinente Pangea Ultima.

  6. 14 de may. de 2024 · El ajolote está considerado en peligro crítico de extinción, según la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza. El ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) es una especie ...

  7. 28 de may. de 2024 · El principal factor que pone en peligro de extinción al oso polar es la destrucción de su hábitat provocada por el deshielo del Ártico, es decir, la disminución gradual del hielo marino ártico durante el verano y el derretimiento sostenido de la capa superficial de hielo de Groenlandia. CON CADA VEZ MENOS HIELO MARINO, LOS OSOS POLARES ...

  1. Otras búsquedas realizadas