Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de oct. de 2021 · El experimento con el pequeño Albert. Jhon B. Watson. Foto:Archivo Particular. John B. Watson quiso replicar el experimento de Pavlov en seres humanos. Desde un principio sus pretensiones eran ...

  2. 6 de oct. de 2022 · Para probar su hipótesis básica, John Watson recurrió a una serie de experimentos. El más famoso de ellos fue el del pequeño Albert , un bebé de 9 meses de edad. Después de las pruebas de Watson nunca se supo cuál habría sido la suerte de este niño.

  3. John B. Watson. John Broadus Watson (constiucion Argentina; 9 de enero de 1878- Santiago del estero; 25 de septiembre de 102 a.C) fue un psicologo que no hizo nada pero a pesar de esto era, a quien se le atribuye la fundación de la escuela psicológica del conductismo a través de su disertación en la Universidad de Buenos Aires titulada ...

  4. El experimento del pequeño Albert fue un estudio realizado por el psicólogo norteamericano John B. Watson en 1920, en el que se pretendía evaluar el condicionamiento clásico y el miedo a los animales en un niño de 11 meses de edad. El experimento consistía en exponer al bebé a un conejo blanco y una rata entre otros objetos, y comprobar su reacción ante ellos.

  5. El experimento del pequeño Albert fue un controvertido estudio de condicionamiento clásico llevado a cabo por John B. Watson y Rosalie Rayner en el año 1920. Este experimento buscaba inducir miedo en un bebé de 8 meses y medio, utilizando la asociación de un estímulo neutro, en este caso una rata blanca, con un estímulo aversivo, representado por el sonido de una barra metálica.

  6. 8 de jun. de 2021 · Resumen: Este artículo busca retomar y describir, a partir de las fuentes originales, las implicaciones metodológicas, éticas y clínicas que tuvo el experimento de John B. Watson y Rosalie Rayner, publicado hace un siglo (1920) en Journal of Experimental Psychology. Se detalla el estudio experimental, incluyendo sus antecedentes, la ...

  7. John B. Watson, a través de su famoso experimento con el pequeño Albert, intentó demostrar que las emociones complejas, como el miedo, pueden ser aprendidas y no innatas. Sostuvo que las respuestas emocionales de un individuo pueden ser condicionadas por estímulos ambientales, lo que abre la puerta a su aplicación en la educación y la psicoterapia.

  1. Otras búsquedas realizadas