Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · El psiquiatra estadounidense Glasser, en su pirámide de aprendizaje, explica cómo nuestros sentidos influyen en el proceso de aprendizaje desde la infancia. Según su teoría, los estímulos visuales, auditivos y emocionales se complementan entre sí, pudiendo potenciar o limitar el aprendizaje.

  2. 31 de ene. de 2021 · Sin duda, uno de los más conocidos y difundidos es el de la famosa Pirámide del Aprendizaje. Este gráfico normalmente se asocia a los nombre de Edgar Dale o William Glasser. En cambio, estos autores nunca llegaron a publicar dicha pirámide. Imagen: ejemplo de Pirámide de Aprendizaje asociada al nombre de Edgar Dale.

  3. 8 de jun. de 2022 · La pirámide del aprendizaje, formulada por Edgar Dale, es una teoría usada para la enseñanza de los más jóvenes. Las nuevas tecnologías suponen un gran cambio de paradigmas para muchos sectores y la educación no es una excepción. En las dos últimas décadas ha sido la base de la innovación con cambios que se han ido acelerando en los ...

  4. 9 de ene. de 2018 · En su Pirámide de Aprendizaje, Glasser propone un esquema que nos ayuda a comprender cómo aprenden nuestros alumnos. “Buena educación es aquella en la que el profesor pide a sus alumnos que piensen y se dedica a fomentar el diálogo para verificar la comprensión y el crecimiento de los estudiantes” (William Glasser) ¿Cómo aprenden ...

  5. 7 de abr. de 2023 · El terapeuta Robert E. Wubbolding realizó una investigación en el 2011 para analizar las claves de la terapia de realidad de William Glasser. El fin de este modelo clínico es descubrir las necesidades no satisfechas de la persona y orientarla para que, a través de mejores planes y estrategias, logre nutrirlas.

  6. Según William Glasser. 10 mayo, 2024. 5 min. 8,8K vistas. Leer más . Maestros al servicio de la educación. Destacados . Entrevistas más vistas. Daniel Goleman: Los niños aprenden la inteligencia emocional en la vida real. 31,1K vistas.

  7. Hace 3 días · La Pirámide del Aprendizaje, comúnmente pero erróneamente atribuida a William Glasser, es un concepto ampliamente reconocido en el campo de la educación y el aprendizaje. Este modelo, más correctamente vinculado a Edgar Dale, propone una jerarquía de métodos de enseñanza basada en la eficacia con la que promueven el aprendizaje y la retención de conocimientos en los estudiantes.