Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Warrant es un contrato o instrumento financiero en el que se otorga comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente (es decir, una acción, futuro, forward, entre otros) a un precio determinado en una fecha en el futuro. Desde este punto de vista, los warrants funcionan como una opción financiera pero ...

  2. Este documento proporciona información sobre certificados de depósito y warrants. Explica que los certificados de depósito representan la propiedad de mercancías depositadas en almacenes generales de depósito, mientras que los warrants otorgan el derecho a comprar o vender activos subyacentes a un precio y fecha determinados. También describe los sujetos involucrados, las ventajas de ...

  3. 18 de oct. de 2017 · La entidad emisora del Warrant es la que marca el tiempo (plazo de vencimiento) y el precio (prima). Por ejemplo: adquirimos un Warrant a seis meses de una acción que cuesta cinco euros. Una vez transcurridos esos seis meses, la acción ya cuesta ocho euros. Pero, gracias al Warrant, si decidimos adquirir la acción, solo tendremos que pagar ...

  4. 20 de dic. de 2022 · En esta guía descubriremos qué son los warrants y cómo funcionan. Los warrants son un tipo de instrumento derivado que ofrece a los inversores la posibilidad de obtener exposición a un activo subyacente sin tener que comprometer grandes cantidades de capital por adelantado. Al tratarse de una herramienta muy utilizada, hemos decidido ...

  5. El documento presenta un trabajo monográfico sobre el certificado de depósito y el warrant en el derecho comercial peruano. Explica que ambos son títulos valores emitidos por almacenes generales de depósito cuando reciben mercaderías en depósito. El certificado representa el derecho de propiedad sobre las mercaderías, mientras que el warrant representa un derecho real de garantía ...

  6. Los warrants, son un derivado financiero que otorga a su comprador el derecho a comprar un determinado activo financiero ( activo subyacente) al emisor del warrant, en un plazo previsto (fecha de vencimiento) y a un precio previamente estipulado (precio de ejercicio o strike). Como los warrants son emitidos por un emisor, solo tenemos dos ...

  7. El warrant es un título corporativo muy parecido a una opción de compra. Ofrece al consumidor el derecho, mas no la obligación de comprar acciones comunes directamente de una compañía a un precio fijo por un periodo determinado. Cada Warrant especifica el número de acciones que puede comprar el tenedor, el precio de ejercicio y la fecha de vencimiento. Los Warrants se presentan y cotizan ...