Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Deporlist - Atletismo - Salto de altura: Todo lo que necesitas saber para superar tus límites. El salto de altura es una disciplina atlética que ha evolucionado a lo largo de la historia. Los atletas intentan superar una barra horizontal sin derribarla, en un salto en vertical. Desde las técnicas clásicas hasta el revolucionario ‘Fosbury ...

  2. DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA: El salto de altura es una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada LISTÓN, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados unos 4 metros. El objetivo: tratar de rebasar la barra sujeta por dos soportes.

  3. Conceptos varios sobre el atletismo - Salto alto by carlos8javier8ch8vez

  4. Salto de Altura. Así que has elegido aprender sobre el deporte del salto de altura en el atletismo. ¡Fantástica elección! Es una de las dos únicas pruebas olímpicas de salto vertical en el atletismo, y fue también una de las primeras competiciones en las que se permitió la participación de las mujeres. Veámoslo más de cerca.

  5. Los saltos en el atletismo se dividen de la siguiente manera: Saltos de altura o salto alto: combinan flexibilidad, fuerza, agilidad y coordinación. Sus saltadores tienen por lo general una gran altura, que oscila entre 1,90 metros y 2 metros (hombres), y 1,80 metros (mujeres). A nivel dorsolumbar poseen una gran flexibilidad.

  6. El salto en alto es una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4 metros. El saltador inicia su competición en la altura que estime oportuna y dispone de tres intentos para superarla. Una vez superada la altura, el listón se sitúa 3, 4 o 5 cm más ...

  7. Historia del salto con pértiga. Esta disciplina se remonta a las poblaciones cretenses, celtas y holandesas.Los saltos horizontales fueron los primeros en incorporarse al deporte y las primeras competencias del siglo XIX fueron realizadas con saltos de longitud con pértiga.En 1850, los ingleses le dieron al salto una posición vertical y en ese año, se inició a realizar en salto con impulso.

  1. Otras búsquedas realizadas