Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Retrocesión o acción de volver hacia atrás. 2. f. Gram. derivación regresiva. 3. f. Psicol. Retroceso a estados psicológicos o formas de conducta propios de etapas anteriores, a causa de tensiones o conflictos no resueltos.

  2. Regresión es una noción que refiere al acto de regresar o de volver atrás. Con origen en el vocablo latino regressio, el término tiene diversos usos de acuerdo al contexto. Según la psicología, la regresión es un retroceso hacia un estado o nivel de desarrollo previo.

  3. 24 de jul. de 2017 · Definiendo la regresión. Según Sigmund Freud, considerado el fundador del psicoanálisis, la regresión es un mecanismo de defensa que consiste en el retroceso del yo a un estadio anterior del desarrollo.

  4. El análisis de regresión es quizá la técnica estadística más utilizada para investigar o estimar la relación entre las variables dependientes y un conjunto de variables explicativas independientes.

  5. 21 de sept. de 2021 · El concepto de regresión en psicología es el deslizamiento, activo o pasivo, a niveles más inmaduros de defensa o de funcionamiento; o también como la búsqueda de gratificaciones típicas de fases de desarrollo anteriores.

  6. 1. s. f. Acción de volver hacia atrás se ha notado una regresión en los sueldos. retroceso. 2. BIOLOGÍA Disminución del rendimiento funcional de un órgano o tejido. 3. ESTADÍSTICA Método de investigación de una relación entre una variable y otra u otras. 4.

  7. En estadística, el análisis de la regresión es un proceso estadístico para entender cómo una variable depende de otra variable. Por ejemplo, si se requiere entender cómo la edad de una persona afecta a su salario, se puede usar la regresión para encontrar una relación entre las dos variables.