Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sistema modelo de Mendel: La planta de guisante. Mendel realizó sus experimentos clave utilizando el guisante de jardín, Pisum sativum, como sistema modelo. Las plantas de guisante constituyen un sistema conveniente para los estudios de herencia, y todavía son estudiadas por algunos genetistas en la actualidad.

  2. La utilización el guisante actual es muy amplia. Se puede utilizar para consumir sus semillas tiernas, las vainas enteras, conserva o congelación. Los granos secos se utilizan para el consumo de animales. Encuadramiento taxonómico del Guisante Fabaceae Lindl. Pisum sativum L. Descripción botánica del Guisante

  3. 5 de oct. de 2020 · Foto de guisantes en flor. Los guisantes, arvejas o chícharos son los frutos de una planta del mismo nombre, (Pisum sativum) de la familia de las papilionáceas.. Los guisantes pertenenecen a la misma familia de árboles tan conocidos como el algarrobo o el árbol del amor; arbustos como la coronilla; o hierbas como el trébol.. Las habas, son otro especie de papilionácea utilizada en ...

  4. Proceso Agrícola para la Siembra, Cuidado y Cosecha Guisante (Pisum sativum) Vamos hablarte de una especie muy cultivada por sus semillas en el mundo y como una planta herbácea de la familia de las leguminosas, como lo es el Guisante; qué es, historia, aplicaciones, características, hábitat-distribución, ciclo vegetativo, variedades ...

  5. Además de estudiar formalmente las ciencias naturales en la universidad, Mendel trabajó como jardinero en su juventud y publicó trabajos de investigación sobre el tema del daño a los cultivos por insectos antes de comenzar su trabajo ahora famoso con pisum sativum, la planta de guisantes común.mantuvo los invernaderos del monasterio y estaba familiarizado con las técnicas de ...

  6. Las semillas de las formas silvestres de guisante (Pisum sativum var arvense y P sativum subsp elatius) también se han recolectado y consumido en las Arribes del Duero (Salamanca-Zamora) [22] y en el sur de la provincia de Ciudad Real, donde los denominan pitos sil-vestres [18] Se comían inmaduras, verdes, directamente en el campo

  7. El guisante, Pisum sativum, es una planta herbácea perteneciente a la familia de las leguminosas. Las semillas se suelen comer verdes, secas, en conserva o congeladas. La vaina de algunas especies es comestible junto con las semillas, tal y como ocurre con la judía tierna. Los guisantes son una valiosa fuente de proteínas de valor biológico ...