Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2017, Número 2. Papila de Morning Glory y atención a edad temprana. Presentación de un paciente. Idioma: Español Referencias bibliográficas: 10 Paginas: 64-68 Archivo PDF: 172.08 Kb. nervio óptico, anomalías congénitas, niño. La papila de Morning Glory es una alteración congénita del nervio óptico de predominio unilateral e ...

  2. Morning glory disc anomaly (MGDA) is usually unilateral and often results in a decrease in best-corrected visual acuity (BCVA). MGDA can be isolated or associated with other ocular or non-ocular anomalies. The overall prevalence of MGDA is unknown, but it is estimated at 1/38,500 among subjects between 2 and 19 years old in Sweden.

  3. RESUMEN. La papila de Morning Glory es una alteración congénita del nervio óptico de predominio unilateral e incidencia muy escasa que se caracteriza por un disco óptico de tamaño incrementado, excavación profunda, presencia de restos de tejido glial y disposición radial de la vascularización retiniana, es más común en mujeres que en varones y la agudeza visual está muy disminuida ...

  4. RESUMEN. La papila de Morning Glory es una alteración congénita del nervio óptico de predominio unilateral e incidencia muy escasa que se caracteriza por un disco óptico de tamaño incrementado, excavación profunda, presencia de restos de tejido glial y disposición radial de la vascularización retiniana, es más común en mujeres que en varones y la agudeza visual está muy disminuida ...

  5. 1 de dic. de 2016 · La anomalía de «morning glory» suele ser una condición aislada y no se presenta como parte de una enfermedad multisistémica, pero se ha descrito asociada a malformaciones faciales y del SNC. Las anomalías de la línea media, como el hipertelorismo, la fisura palatina y el labio leporino, se han descrito de forma frecuente en estos pacientes.

  6. El síndrome 'Morning glory' o síndrome de la flor de enredadera es un defecto presente en el nacimiento (congénito) del nervio del ojo (nervio óptico) que se asemeja a una flor conocida como "morning glory” (nombre en inglés de la flor de enredadera).Se caracteriza por un disco óptico (la zona circular situada en el centro de la retina, por donde salen las fibras del nervio óptico de ...

  7. E.P. López-Lizárraga, et al.: Síndrome de Morning glory 71 posterior con disco prominente. El análisis del caso fue terminado al descartarse alteraciones de la línea media por tomografía computarizada (TC). El síndrome de Morning Glory (de la flor de enreda-dera) es una anomalía congénita del nervio óptico de