Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paisaje Cultural es definido en el Plan Nacional como el "resultado de la interacción en el tiempo de las personas y el medio natural, cuya expresión es un territorio percibido y valorado por sus cualidades culturales, producto de un proceso y soporte de la identidad de una comunidad".

  2. Un paisaje cultural puede estar formado por elementos naturales, como montañas, ríos o bosques, así como por elementos creados por el ser humano, como edificios, monumentos, campos de cultivo o caminos. Importancia del paisaje cultural en la identidad de una comunidad.

  3. 2 de may. de 2023 · Diferencia entre paisaje natural y cultural. Nuestro planeta es enormemente rico y variado, en todos los aspectos, y obviamente también lo es en los paisajes. A continuación vamos a hablar más en profundidad sobre este fenómeno, las diferentes tipologías de paisaje y los factores que intervienen en su formación y transformación.

  4. Paisaje cultural de Aranjuez. Con sus sinuosos canales y acequias, que contrastan con las líneas rectas del paisaje rural y urbano, sus jardines arbolados y la arquitectura delicadamente modulada de sus edificios palaciales, el paisaje cultural de Aranjuez es un ejemplo de la compleja relación entre el hombre y la naturaleza.

  5. 22 de jun. de 2020 · Paisaje natural: características, elementos, ejemplos. Se denomina paisaje natural a los espacios y territorios que no fueron modificados, alterados ni intervenidos por la acción del hombre. Aunque pueden ser recorridos por grupos de personas o tribus, estas no permanecen o habitan allí. A pesar de esto, pueden darse casos de paisajes ...

  6. Los paisajes culturales son valiosos por su riqueza natural y por el desarrollo cultural a lo largo de la historia.Tienen un alto valor estético y por lo general son aprovechados como atractivos turísticos.Además encierran un valor simbólico para las personas que allí habitan.. Muchos de estos espacios son considerados como Patrimonios Culturales de la Humanidad, con el objetivo de ...

  7. Cada paisaje cultural incluye su ubicación, descripción, fotografías, bibliografía y autoría. Motivos de la actuación. En Florencia en el año 2000, el Consejo de Europa adopto el Convenio Europeo del Paisaje, primer tratado internacional específico sobre la materia que entró en vigor en 2004 y fue ratificado por España en 2007.

  1. Otras búsquedas realizadas