Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Iglesia ortodoxa se considera la heredera de todas las comunidades cristianas de la mitad oriental del Mediterráneo, [5] reclamo no aceptado por las Iglesias ortodoxas orientales. Su doctrina se estableció en una serie de concilios , de los cuales los más importantes son los siete « concilios ecuménicos », que tuvieron lugar entre los siglos IV y VIII .

  2. Este acontecimiento se produjo en el año 1054 y consistió en la división de la Iglesia Cristiana en dos ramas: la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Ortodoxa Oriental. La separación de la Iglesia tuvo un impacto duradero en la historia de Europa y Asia, ya que se crearon dos instituciones religiosas independientes con diferentes líderes, estructuras y rituales.

  3. La Iglesia ortodoxa se considera la iglesia única, santa, católica y apostólica establecida por Cristo y sus apóstoles. Durante los primeros años de la iglesia, gran parte de lo que se transmitió a sus miembros fue en forma de enseñanzas orales. En un período muy corto de tiempo, se establecieron tradiciones para reforzar estas enseñanzas.

  4. La ortodoxia cree que la Iglesia tiene su origen en la Comunidad Apostólica creada por Jesucristo y animada por el Espíritu Santo. La fiesta de Pentecostés, que se celebra cincuenta días después de la Pascua, conmemora el "derramamiento" del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y marca el comienzo de la misión de la Iglesia en el mundo.

  5. Las Iglesias ortodoxas orientales son un grupo de iglesias cristianas orientales que se adhieren a la cristología miafisita, con un total de aproximadamente 60 millones de fieles en todo el mundo. Las iglesias ortodoxas orientales forman parte, en términos generales, de la tradición cristiana trinitaria nicena que comparten las iglesias mayoritarias actuales, y representan una de sus ramas ...

  6. Para conocer las diferencias eclesiásticas entre las dos iglesias, consulte: Diferencias eclesiásticas entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa oriental La Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén - un centro de peregrinación cristiana compartido y disputado durante mucho tiempo entre la Ortodoxia bizantina, la Iglesias ortodoxas orientales, y la Iglesia católica.

  7. Características de la Iglesia ortodoxa. Las principales características de la Iglesia ortodoxa son: Es una doctrina cristiana. Su origen se debe a Jesús y los doce apósteles. Posee una sucesión apostólica ininterrumpida. Segunda iglesia más numerosa en el mundo. Sus fieles son alrededor de 225 y 300 millones a nivel mundial.