Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2017 · La huella ecológica ( ecological footprint, en inglés) es un indicador que mide el impacto humano en el ambiente. Este concepto fue presentado por primera vez por Mathis Wackernagel y William Rees en 1996. Es un dato clave para medir la sustentabilidad de las actividades humanas y evaluar su impacto sobre la naturaleza.

  2. 14 de sept. de 2016 · Medio Ambiente. El 75 % de la superficie terrestre alterada por la huella humana. 14/09/2016 Deja un comentario. Según un nuevo mapa sobre la huella humana, realizado por Oscar Venter, investigador de la Universidad del Norte de la Columbia Británica (Canadá) y principal autor del estudio, prácticamente las tres cuartas partes de la ...

  3. Ene 14, 2019. La huella humana es el rastro que deja el hombre en la Tierra al cumplir sus actividades. Su medición permite conocer la biocapacidad del planeta. El cálculo se hace, según los ecólogos, midiendo la huella ecológica. Esta se mide con base en dos áreas: la necesaria para producir los recursos que requiere una población ...

  4. 20 de jul. de 2023 · La tala de árboles para la expansión agrícola, la construcción de infraestructuras y la explotación de recursos naturales no renovables disminuye nuestra capacidad de absorber CO2 y reduce la biodiversidad en los ecosistemas. Otra actividad humana que contribuye a la huella ecológica es la producción y el consumo de alimentos.

  5. 28 de mar. de 2018 · La huella humana en el planeta es hoy en día tan extensa geográficamente como variada en su tipología. El ser humano está aumentando la frecuencia y la fuerza de los huracanes, extendiendo en ...

  6. 14 de ene. de 2020 · De esa cifra, alrededor del 85% (17.517 especies) tienen la mitad de sus hábitats expuestos a una intensa presión humana, con un 16% (3.328 especies) totalmente expuestos. El estudio, publicado ...

  7. Alfa la huella que los humanos esta-mos dejando en la Tierra con un re-portaje sobre el Antropoceno, el nombre de un estrato nuevo en el registro geológico cuyo reconocimiento es motivo de debate científico. En cualquier caso, es una forma de llamar la atención sobre el impacto am-biental provocado por nuestra especie so-bre la piel del planeta.