Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Pizarro al mando de los españoles llegó en 1532 comenzando con la conquista del Imperio de los Incas. Fue el 15 de noviembre de ese año que Pizarro citó al inca Atahualpa en Cajamarca. Todos los españoles se escondieron en los edificios incas esperando ansiosos su llegada, quien lo hizo con un desfile de 30 mil hombres.

  2. Los incas republicanos. Una línea de tiempo entre el incanato y la república, trazada a través de los descendientes de quienes formaron parte de una de las civilizaciones más admirables de la humanidad y que, para muchos en la actualidad, se había extinguido varios años atrás, es la que nos presenta el investigador Ronald Elward Haagsma ...

  3. Danza de los Incas. La danza de los Incas tiene su participación dentro del Carnaval de Oruro como la representación de los personajes de la genealogía Inca, con los movimientos bélicos del ejército Inca, la entrada de Francisco Pizarro al Perú, la contienda entre Diego de Almagro sobre el Imperio Inca, en rescate del Inca Atahuallpa, la ...

  4. Este viaje recorre esas extensas regiones, de norte a sur, pasando de los nevados de la Cordillera Blanca a la inmensidad del Cañón del Colca, la puna silenciosa del Titicaca, la alegría andina del Cusco, o la calidez selvática del sagrado Machu Picchu. Una visión completa de lo que allí denominan “el Perú Profundo”.

  5. 22 de may. de 2018 · Científicos buscan el origen de los incas mediante huellas genéticas. A partir de un banco de muestras de ADN de más de 3.000 nativos de Perú, Bolivia y Ecuador, compararon la información genética de los descendientes de los incas que aún viven en el Cusco y en poblaciones cercanas al lago Titicaca. Investigadores de Perú, Brasil y ...

  6. Ruinas del Shincal: la huella inca en Catamarca. Ahí, en la más cruda soledad de la ruta 40 argentina se encuentran las ruinas del Shincal de Quimivil, la ciudad más austral del imperio inca. Tantas ganas de ir a Machu Picchu sin saber que tenía uno en Catamarca. En esa plaza principal, hace 500 años, se reunían para los rituales del Inti ...

  7. La civilización Inca es conocida por ser una de las más avanzadas y sofisticadas de la historia precolombina. Su legado ha trascendido los siglos y ha dejado huella en diversas áreas, como la arquitectura, la agricultura y la medicina. En la arquitectura, los Incas fueron maestros en la construcción de edificios y monumentos que aún hoy en ...

  1. Búsquedas relacionadas con la huella de los incas

    la huella de los incas danza
    la huella de los incas baile
  1. Otras búsquedas realizadas