Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de oct. de 2018 · El señor feudal formaba parte de un régimen de organización sociopolítica que existió en la época medieval a lo largo del occidente de Europa y hacia el Este en la Era Moderna. ¹. Este sistema, llamado feudalismo, era puramente rural en principio, y tenía como particularidad la entrega de un feudo por parte del señor feudal al vasallo ...

  2. 18 de nov. de 2018 · El Vasallaje en la Edad Media. Por: Anavitarte, E. J.*. El vasallaje es un vínculo jurídico recíproco, entre dos señores feudales de diferente jerarquía nobiliaria, en la que uno, el señor, concede protección militar y jurídica a la jurisdicción territorial de otro, el vasallo, quien se compromete a reconocerlo como su soberano.

  3. 18 de oct. de 2018 · Los conceptos de vasallo y vasallaje son propios del feudalismo, una clase de organización social que preponderó entre los siglos IX y XV en la región del occidente de Europa, la Edad Media.Esta sociedad se fundamentaba en el cultivo de la tierra por parte de los vasallos o siervos, los cuales entregaban parte de la producción al señor y este a su vez demostraba lealtad a un rey.

  4. 19 de may. de 2015 · La investidura: Consistía en la entrega simbólica del bien concedido por el señor feudal a su vasallo; es decir del feudo o beneficio, pero representado en la ceremonia por la entrega de un puñado de tierra, una rama de árbol, etc. En el feudalismo la concesión del feudo se realizaba a través de la ceremonia llamada investidura, la cual, inicialmente se formalizaba con la entrega de una ...

  5. La ceremonia de vasallaje. El vasallaje era un pacto entre el rey y el noble mediante una ceremonia pública cuyos actos principales era el homenaje y la investidura. A su vez, el señor feudal podía dividir los territorios entre otros miembros menores de la nobleza además de con sus campesinos y siervos, con los que también establecía ...

  6. 27 de feb. de 2017 · Contexto histórico del feudalismo. Un antecedente del feudalismo fue el régimen de colonato en el Imperio romano. En este régimen los grandes propietarios de tierras instalaban en ellas a colonos (esclavos libertos o campesinos), que debían trabajarlas para su propio sustento y para pagar rentas a su señor, del que obtenían, a cambio ...

  7. Vasallo es un adjetivo para aludir a una persona que este sujeto a un señor con vinculo de vasallaje. La palabra vasallo viene del celta “gwasi” que significa “criado” o “mozo”. La palabra vasallo es un concepto propio de la edad media, relacionado con el sistema feudal, entre los siglos VI-XI. El vasallo era un individuo que ...