Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La distinción con la “Medalla Joaquín López Antay” se otorga a los artesanos, en reconocimiento a su trayectoria artística y artesanal y a sus aportes a la conservación de la tradición artesanal del país en cualquiera de las líneas y sublíneas contempladas en el Clasificador Nacional de Líneas Artesanales - CLANAR, con una trayectoria no menor de diez (10) años dentro de la ...

  2. INFORMACIÓN. El 11 de diciembre de 1997, el Museo de Arte Popular "Joaquín López Antay" de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, abrió sus puertas a la comunidad local ...

  3. 27 de jul. de 2021 · La huella de López Antay. Según Gabriela Germaná, es importante distinguir el retablo ayacuchano, creado en la década de 1940 por Joaquín López Antay, del antiguo cajón de San Marcos. La ...

  4. Synopsis. Trátase de la respuesta irónica del etnohistoriador José Felipe Valencia-Arenas a los argumentos esgrimidos por artistas agrupados en la ASPAP (Asociación Peruana de Artistas Plásticos) que se manifestó en contra del Premio Nacional de Cultura (1975) en el área de arte, otorgado al retablista andino Joaquín López Antay.

  5. VER MAPA Y UBICACION DE JOAQUIN LOPEZ ANTAY. Centro Poblado: AYACUCHO. Código de ubicación geográfica: 050101. Código de local: 074492. Teléfono: 402682. Fax: Otras direcciones: Mail / correo electrónico: Sitio Web, página oficial del centro educativo: Más información / otras actividades: Establecimiento educativo: JOAQUIN LOPEZ ANTAY

  6. 28 de may. de 2016 · Joaquín López Antay fue el primer artesano en ser reconocido como artista por el gobierno. Tenía 84 años cuando murió un sábado 28 de mayo de 1981. En el taller de su abuela Manuela ...

  7. 28 de may. de 2014 · Joaquín López Antay: el primer artesano ayacuchano que fue reconocido como artista por el gobierno peruano. El padre del retablo ayacuchano, Joaquín López Antay tenía 85 años cuando murió ...

  1. Otras búsquedas realizadas